• FICHA DEL ESTUDIO

  • Titulación
    Formación continuada*
  • Año académico
    2022-2023
  • Inicio
    7 de octubre 2022
  • Final
    28 de enero 2023
  • Créditos
    5,6 créditos
  • Precio
    865 €
  • Modalidad
    Presencial
  • Idiomas
    Cat / Esp*
  • Plazas
    24
Presentación del estudio

Cuando hablamos de disfunciones del suelo pélvico, nos encontramos que son un grupo de patologías muy habituales y que, generalmente, hay un gran desconocimiento sobre cuales son y que implican. Aunque cada vez se habla más de ellas, aun hay una gran cantidad de mujeres que no consideran, por ejemplo, la Incontinencia Urinaria (IU) como un problema. Es una patología muy común en todo el mundo y tiene una prevalencia muy elevada. De la misma forma, las disfunciones sexuales (como por ejemplo la dispareunia) son mucho más prevalentes y habituales de lo que nos pensamos.

Actualmente, desde los estamentos políticos y sanitarios, se están implantando programas de fisioterapia para tratar dichas disfunciones. Por este motivo, es necesario formar nuevos fisioterapeutas expertos para afrontar el aumento del número de pacientes que buscan una solución a su problema. La fisioterapia debería ser el tratamiento de primera elección para muchas disfunciones del suelo pélvico puesto que tiene un carácter poco invasivo y, también, por los buenos resultados que se pueden obtener.

En los estudios de Grado de Fisioterapia, aunque los alumnos se inician en el mundo de la Fisioterapia del Suelo Pélvico y en lo que se puede conseguir, es necesaria una formación continuada y más extensa que incluya el abordaje integral de estas disfunciones y la exploración y el tratamiento que se realiza de forma intracavitaria. La explicación teórica y la práctica con simuladores anatómicos no es suficiente, es necesario e imprescindible trabajar con otras personas para poder adquirir la destreza manual necesaria para abordar dichas disfunciones.

DESTINATARIOS

Graduados/as o diplomados/as en Fisioterapia.

OBJETIVOS

  • Conocer los principios básicos, anatómicos y fisiológicos del suelo pélvico y sus disfunciones.
  • Estudiar las diferentes pautas de reeducación perineal para poder informar adecuadamente a las personas infectadas.
  • Sistematizar la exploración de los diferentes músculos del suelo pélvico e identificar sus patrones.
  • Facilitar las pautas para informar correctamente a los pacientes y saber derivarlos en caso que fuera necesario.
  • Integrar e interpretar las técnicas de exploración y el tratamiento integral de los pacientes con disfunciones del suelo pélvico.
  • Aprender a aplicar las técnicas preventivas y curativas, activas y pasivas, del tratamiento de fisioterapia de las disfunciones del suelo pélvico en atención primaria.

CALENDARIO DE SEMINARIOS

  • 1er seminario: 7 y 8 de octubre 2022
  • 2º seminario: 21 y 22 de octubre 2022
  • 3er seminario: 18 y 19 de noviembre 2022
  • 4º seminario: 27 y 28 de enero 2023
Horaris

De 9 a 13:30 h. y de 14:30 a 18 h.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Es importante que todos los alumnos inscritos en el curso sean conscientes que las prácticas son obligatorias, se realizaran entre los mismos participantes del curso y serán de carácter íntimo como, por ejemplo, la exploración con palpación intracavitaria.

ACREDITACIÓN DEL CURSO

Formación acreditada por la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat, adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona.

Al finalizar la formación se hará entrega a los alumnos de un certificado en el que constará el número de créditos del curso.

No se expedirá acreditación de superación del curso a aquellos alumnos con faltas de asistencia que superen el 10% del total de las horas de la formación.

 

Fecha de actualización: 3/10/2022

  • Contacto

Inscripción no disponible
Curso no activado para el año académico 2022-23
Preinscripción