FICHA DEL ESTUDIO
- TitulaciónFormación continuada*
- Año académico2023-2024
- Inicio27 de octubre 2023
- Final20 de abril 2024
- Créditos8,4 créditos
- Precio1.225 €
- ModalidadPresencial
- IdiomasCat / Esp*
- Número de plazas24
Una gran parte de los pacientes que acuden a fisioterapia lo hacen porque presentan dolor. En la última década, el avance tecnológico y científico ha permitido conocer algunos aspectos de la neurofisiología del dolor que desembocan en un abordaje y una conceptualización del mismo muy diferente de lo que se enseñaba clásicamente.
La variabilidad de dolor según el paciente, el tiempo de evolución, los sistemas implicados, sus creencias y emociones dificultan crear un algoritmo general de manejo del dolor.
En los últimos años, la ciencia describe estrategias exploratorias y terapéuticas del dolor pero la dificultad se presenta en aplicarlos en la práctica diaria.
En este curso, queremos facilitar los conocimientos teóricos necesarios para entender el dolor, conocer las estructuras implicadas y su funcionamiento para poder diseñar un abordaje integral según cada paciente a través del razonamiento clínico y las últimas evidencias científicas.
DESTINATARIOS
Graduados/as o diplomados/as en Fisioterapia
OBJETIVOS
Objetivo general
Abordaje integral del paciente en sus diferentes presentaciones de dolor mediante el razonamiento clínico en la consulta de fisioterapia.
Objetivos específicos
- Conocer la neurofisiología del dolor.
- Identificar las características clínicas del paciente con dolor.
- Reconocer las influencias que participan en la producción y/o perpetuación del dolor.
- Evaluación y estrategias exploratorias de los mecanismos implicados en el dolor.
- Seleccionar el abordaje terapéutico más adecuado basándonos en el razonamiento clínico.
- Estrategias en el seguimiento del paciente con dolor crónico o episodios recidivantes de dolor.
CALENDARIO DE SEMINARIOS
- 1er seminario: 27 y 28 de octubre 2023
- 2º seminario: 17 y 18 de noviembre 2023
- 3er seminario: 15 y 16 de diciembre 2023
- 4º seminario: 26 y 27 de enero 2024
- 5º seminario: 16 y 17 de febrero 2024
- 6º seminario: 15 y 16 de marzo 2024
- 7º seminario: 19 y 20 de abril 2024
Horarios
- Viernes tarde: de 15 a 19:15 h.
- Sábados: de 9 a 19 h.
ACREDITACIÓN DEL CURSO
Formación acreditada por la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat, adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona.
Al finalizar la formación se hará entrega a los alumnos de un certificado en el que constará el número de créditos del curso.
No se expedirá acreditación de superación del curso a aquellos alumnos con faltas de asistencia que superen el 10% del total de las horas de la formación.
Fecha de actualización: 24/7/2023
- Contacto