FICHA DEL ESTUDIO
- TitulaciónFormación continuada*
- Año académico2022-2023
- Inicio17 de noviembre 2022
- Final14 de enero 2023
- Créditos4,8 créditos
- Precio750 €
- ModalidadPresencial
- IdiomasCastellano
- Número de plazas24
El fisioterapeuta, gracias a los conocimientos de la biomecánica pelviana, su habilidad en las técnicas de masaje, actividades gimnásticas, métodos de relajación, métodos fisioterápicos antiálgicos, psicomotricidad, etc., es el profesional de la salud más indicado para intervenir en todas las fases del peri-parto.
El campo perinatal comprende el embarazo, el parto y el posparto. La intervención del fisioterapeuta es indispensable en cada periodo perinatal, siendo complementaria durante las fases del parto y primordial en la preparación al parto y en el posparto.
Este curso, dirigido a fisioterapeutas, tiene como objetivos: perfeccionar e integrar los conocimientos adquiridos a la vivencia de la maternidad (embarazo, parto y posparto) y procurar una herramienta de trabajo adecuada a los fisioterapeutas interesados en especializarse en este campo.
DESTINATARIOS
A graduados/as o diplomados/as en Fisioterapia.
OBJETIVOS
El campo perinatal comprende el embarazo, el parto y el posparto. La intervención del fisioterapeuta es indispensable en cada periodo perinatal, siendo complementaria durante las fases del parto y primordial en la preparación al parto y en el posparto.
El fisioterapeuta, gracias a los conocimientos de la biomecánica pelviana, su habilidad en las técnicas de masaje, actividades gimnásticas, métodos de relajación, métodos fisioterápicos antiálgicos, psicomotricidad, etc., es el profesional de la salud más indicado para intervenir en todas las fases del peri-parto.
Este curso, dirigido a fisioterapeutas, tiene como objetivos: perfeccionar e integrar los conocimientos adquiridos a la vivencia de la maternidad (embarazo, parto y posparto) y procurar una herramienta de trabajo adecuada a los fisioterapeutas interesados en especializarse en este campo.
CALENDARIO DE SEMINARIOS
- 1er seminario: 17 a 19 de noviembre 2022
- 2º seminario: 12 a 14 de enero 2023
Horarios
- De jueves a viernes de 9 a 14 y de 15 a 19:30 h.
- Sábado de 8:30 a 14:45 h.
ACREDITACIÓN DEL CURSO
Formación acreditada por la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat, adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona.
Al finalizar la formación se hará entrega a los alumnos de un certificado en el que constará el número de créditos del curso.
No se expedirá acreditación de superación del curso a aquellos alumnos con faltas de asistencia que superen el 10% del total de las horas de la formación.
Fecha de actualización: 17/10/2022
- Contacto