• Descripción del título

  • Titulación
    Certificado*
  • Inicio
    Octubre*
  • Duración
    4 días*
  • Créditos
    3,6 ECTS*
  • Precio
    966 €
  • Plazas
    18
  • Modalidad
    Presencial
  • Idiomas
    Esp
Presentación del estudio

OBJETIVOS GENERALES

Conocer los fundamentos del Método Pilates y cómo su correcta aplicación favorece la mejora en la postura, el control óptimo de la musculatura de todo el cuerpo y su conexión con el sistema nervioso (control motor), además de la prevención de lesiones y recuperación de otras.

COMPETENCIAS

Competencias genéricas

  • Dar a conocer a los estudiantes el Método Pilates desde sus fundamentos básicos.
  • Integrar la sistemática de ejecución de los ejercicios de acuerdo a una progresión lógica, consciente y fluida.
  • Conocer los fundamentos biomecánicos (cinéticos y cinemáticos) necesarios para comprender la secuencia de trabajo de una clase.
  • Conocer el orden y secuencia de activación muscular de las regiones estabilizadoras.
  • Capacitarlo con las destrezas necesarias para aplicar las indicaciones verbales, táctiles, de ritmo y coordinación en consonancia con la fluidez de la clase.
  • Capacitarlo con las destrezas necesarias para poder impartir una clase de nivel Básico en el formato Mat (suelo)
  • Una vez completada la formación, el alumno será capaz de preparar e impartir clases del Método Pilates Mat (suelo) nivel Básico tanto en formato individual, como en grupos reducidos (recomendable no más de 5 personas).
  • Desarrollará la capacidad de introducir modificaciones para facilitar la correcta ejecución de los ejercicios.
  • Aprenderá a gestionar grupos mixtos, con niveles diferentes de progresión.
  • Será capaz de organizar y estructurar una clase con sus objetivos, en sus formato de MAT (Suelo) nivel Básico.

Competencias específicas

  • Conocer la historia de Joseph H. Pilates, sus inicios, el desarrollo del Método. Cuándo, cómo y su aplicación en los inicios del siglo XX. La marca Pilates.
  • Conocer y aprender la evolución del Método hasta nuestros días, aplicación de las diferentes poblaciones y grupos.
  • Desarrollar el estudio y análisis de los principios básicos: Respiración, Control, Coordinación , Fluidez, Precisión, Concentración.
  • Analizar los dos Power House; estabilidad y control lumbopélvico y escapular. Biomécánica del diafragma lumbopélvico y de la cintura escapular aplicadas desde el punto de vista del Método Pilates. Control motor mediante la conexión neuromuscular para una activación óptima y secuencial de los diferentes grupos musculares en coordinación con cada uno de los ejercicios.
  • Ser capaz de llevar a cabo una valoración objetiva de las alteraciones que provienen de una postura inadecuada. Conocer los fundamentos fisiológicos del dolor.
  • Conocer los principios básicos y aplicarlos a cada uno de los ejercicios en Mat (suelo) de nivel básico.
  • Aprender el repertorio clásico de ejercicios del Método Pilates en su formato Mat (suelo) en nivel Básico.
  • Aprender y diseñar una clase individual para dar a conocer los fundamentos del Método a un cliente/a nuevo en él.
  • Aprender y diseñar una clase de Pre-Mat, que permita al cliente/a integrar los ejercicios y memorizarlos de una forma fluida.
  • Aprender y diseñar una clase de 55 minutos con los ejercicios, repeticiones, indicaciones táctiles y verbales pertinentes de Mat (suelo) en su nivel Básico.
  • Desarrollar las habilidades para transmitir con ritmo, fluidez, tono y atención cada uno de los ejercicios y transiciones entre ellos.
  • Ser capaz de dar indicaciones táctiles al mismo tiempo que se mantiene la fluidez de la clase de forma verbal y sin dejar de prestar atención al resto de clientes/as.
  • Ser capaz de darle sentido a una clase para que se cumplan todos los objetivos destinados a ella.
  • Ser capaz de llevar la progresión de un grupo a lo largo del tiempo para que siga motivado y conectado al Método.

ACREDITACIÓN DEL CURSO

Diploma de superación expedido por la Universidad de Cantabria a la finalización del curso en el que constarán el número de horas y créditos. El diploma se recogerá en la Secretaría de la Escuela únicamente aquellos alumnos que hayan superado el curso.

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

  • Vanesa Pérez García
  • María Causo Vivanco
  • Saray Lantarón Juárez
  • Contacto

Inscripción no disponible
CANCELADO
Inscripción