- Plan de estudios
- Contacto
EVALUACIÓN
Para obtener el diploma del curso será imprescindible que el alumno cumpla los siguientes requisitos:
- Asistencia obligatoria a un 90% del total de las horas presenciales
- Superar la evaluación continuada
PROGRAMA
Seminario 1: Fisiología ambiental. Emergencias, desastres y crisis. Incidente con Múltiples Afectados
- Presentación del curso: objetivos de la formación.
- Bases de la fisiología ambiental y adaptativa.
- Plan de actuación oficial a desastres y emergencias.
- Emergencia, desastre y crisis.
- Tipos de desastres y emergencias. Probabilidades e impacto.
- Ciclo de una emergencia.
- Procedimientos básicos y de gestión a la atención y el manejo de un Incidente con Múltiples Afectados(IMA).
Seminario 2: Plan de emergencias personal, familiar y comunitario
- Plan de emergencias individual, familiar y comunitario.
- Comunicaciones durante una emergencia.
- Evacuar, sí o no.
- Localización alternativa de evacuación.
- Ser rescatado versus auto-rescate.
- Movimiento, color y contraste.
- Trabajar en equipo.
- Mochila de 72 horas.
- Gestión de un campamento improvisado.
- Orientación (mapas, rutas, etc.).
- Gestión del agua en las emergencias.
- Salva 10 de 20 : a propósito de un juego.
Seminario 3: Primeros auxilios en una emergencia por desastre natural, tecnológico o humano
- Soporte Vital Básico(SVB). Desfibrilación Externa Automática (DEA). Reanimación cardiopulmonar. Movilizaciones e inmovilizaciones.
- Trastorno por estrés agudo (TEA) y Trastorno por estrés Pos-Traumático (TEPT).
- Concepto de triaje (Triaje START), botiquín básico necesario, atención en situaciones de urgencias o emergencias con medios de fortuna (heridas, fracturas, hemorragias, síndrome de compresión, quemaduras).
- Plan de estudios
- Contacto
Inscripción no disponible
Consultar las fechas en el apartado de inscripción