FICHA DEL ESTUDIO
- TitulaciónFormación continuada*
- Año acadèmico2022-2023
- Inicio27 de enero 2023
- Final18 de marzo 2023
- Créditos4,2 créditos
- Precio625 €
- ModalidadPresencial
- IdiomasCat / Esp*
- Número de plazas24
El curso de carácter teórico-práctico ofrece a los alumnos propuestas de tratamiento basadas en casos clínicos, que el alumno podrá aplicar con eficacia en su práctica clínica diaria.
Al finalizar el curso, el fisioterapeuta dispondrá de una amplia base de maniobras que le permitirán un abordaje del paciente con disfunciones viscerales y entenderá las múltiples relaciones mecánicas entre estructuras musculoesqueléticas y viscerales a través del tejido conjuntivo.
Se estudiarán las diferentes serosas torácicas pleurales, mediastinales y abdominales. Conocer la anatomía de las mismas, resulta fundamental para realizar con eficacia el tratamiento de sus alteraciones.
El trabajo sobre los ligamentos, mesos y omentos que estas serosas forman, es fundamental para restablecer la buena función del organismo y concluir un razonamiento clínico que permita entender la relación entre estas estructuras y el dolor músculo esquelético en algunos pacientes.
Las estructuras neuromeníngeas también son motivo de abordaje en esta formación; se pretende conseguir un efecto regulador del SNV entre otros, para aquellos pacientes que con disfunciones viscerales lo puedan requerir.
Un curso muy completo que tendrá su continuidad para aquellos que lo deseen en formaciones como:
- Abordaje Clínico de las alteraciones viscerales en fisioterapia
- Especialización en valoración y tratamiento de Estructuras Miofasciales
- Razonamiento Clínico Integral del Paciente
DESTINATARIOS
Graduados/as o diplomados/as en Fisioterapia
OBJETIVOS
Formar a los profesionales de la fisioterapia en la utilización de la terapia viscerofascial como herramienta de valoración y tratamiento en un gran número de especialidades de fisioterapia y osteopatía, pediatría, traumatología, fisioterapia respiratoria o neurológica entre otras.
CALENDARIO DE SEMINARIOS
- 1er seminario: 27 y 28 de enero 2023
- 2º seminario: 24 y 25 de febrero 2023
- 3er seminario: 17 y 18 de marzo 2023
Horarios
- Viernes tarde: de 15 a 20 h.
- Sábados: de 9 a 14 h y de 15 a 20 h.
ACREDITACIÓN DEL CURSO
Formación acreditada por la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat, adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona.
Al finalizar la formación se hará entrega a los alumnos de un certificado en el que constará el número de créditos del curso.
No se expedirá acreditación de superación del curso a aquellos alumnos con faltas de asistencia que superen el 10% del total de las horas de la formación.
Fecha de actualización: 3/10/2022
- Contacto