- Plan de estudios
- Contacto
METODOLOGÍA
- Clases teóricas
- Clases prácticas
EVALUACIÓN
Para obtener el diploma del curso será imprescindible que el alumno cumpla los siguientes requisitos:
- Asistencia obligatoria (80%) y evaluación continuada para cada seminario.
- La evaluación continuada se llevará a cabo mediante la resolución de un caso clínico resuelto en grupo.
PROGRAMA
Seminario I.
Viernes
- Epidemiologia y etiología de las amputaciones de miembro inferior
- Consumo energético y velocidad de la marcha relacionado con el nivel de amputación
- Alteración de la marcha y equilibrio en el amputado de miembro inferior
- Niveles de amputación
- Fabricación y alineación de una prótesis de extremidad inferior
Sábado
- Tipos de prótesis según el nivel de amputación
- Modelos de rodillas y pies protésicos
- Aspectos clave del tratamiento de la rehabilitación pre-protèsica
Seminario II.
Viernes
- Rehabilitación del equilibrio según fase evolutiva
- Practica equilibrio
- Escalas de valoración funcional en el paciente amputado
- Nuevos sistemas de rehabilitación instrumentada del equilibrio y marcha
- Nuevas técnicas quirúrgicas para mejorar la funcionalidad
Sábado
- Rehabilitación de la marcha según fase evolutiva
- Practica de marcha
- Practica de vendajes de muñón
- Actividad física y entrenamiento cardiovascular en el paciente amputado
- Prótesis para correr
- Casos clínicos
- Plan de estudios
- Contacto
Inscripción no disponible
Consultar las fechas en el apartado de inscripción