• FICHA DEL ESTUDIO

  • Titulación
    Formación continuada*
  • Año académico
    2023-2024
  • Inicio
    19 de enero 2024
  • Final
    20 de enero 2024
  • Créditos
    1,6 créditos
  • Precio
    375 €
  • Modalidad de estudio
    Presencial
  • Idiomas
    Cas / Cat*
  • Número de plazas
    20
Presentación del estudio

En la práctica diaria de la fisioterapia a menudo todavía no se tiene en demasiada consideración la importancia de la gestión de las presiones del conjunto manométrico abdominal. El trabajo de la faja abdominal o de recuperación del suelo pélvico se suele fer de manera analítica, sin  tenir demasiado en cuenta el trabajo en sinergia de todo el complejo abdomino-lumbo-pélvico (CALP o CORE).

En la práctica clínica los fisioterapeutas nos encontramos con muchos pacientes que tienen disfunciones que son excesivamente comunes o recidivantes o de larga evolución como: hernias inguinales/abdominales, volumen abdominal, diastasi de los rectos, debilidad del suelo pélvico o prolapsos pélvicos, malestares de vientre,….

No siempre se suele abordar de forma global, y todavía menos se suele realizar tratamiento preventivo dento la fisioterapia del aparato locomotor.

Por ejemplo, a menudo se tonifica el suelo pélvico o el abdomen de forma analítica, sin tener en cuenta que ha conducido a aquella desprogramación muscular.

En este curso realizamos una aproximación al conjunt abdomino-perineal para mejorar la gestión de la presión intrabdominal, para una buena coordinación de todos los diafragmas y para una tonificació global, todo a través de los ejercicios terapéuticos más actuales.

Aprenderemos ejercicios para mejorar la actividad tónica postural del conjuto abdomino-pélvico a través de ejercicios de CORE, hipopresivos, i sobretodo a través de técnicas actuales como la espiración frenada, el winner-flow y el método 5P (conocido como el tronco propioceptivo).

DESTINATARIOS

Graduados/as o diplomados/as en Fisioterapia.

OBJETIVOS

  • Realizar una revisión anatómica-funcional del conjunto abdomino-pélvico a nivel visceral, circulatorio y de los diafragmas.
  • Comprender la teoria de los gradientes de presión y la lei de los diafragmas.
  • Tomar consciencia de los mecanismos que intervienen, debilitan y provocan disfunciones viscerales y circulatorias a nivel abdominal y pélvico.
  • Dar herramientas para realizar una valoración y tratamiento de las vísceras abdominopelvicas.
  • Introducir a los fisioterapeutas, no especializados en suelo pélvico, en la esfera visceral y uro-ginecológica para poder aplicarlo en la fisioterapia del aparato locomotor.
  • Dar un enfoque más global de trabajo a los fisioterapeutas especialistas en suelo pélvico, no trabajando solo analíticamente el suelo de la pelvis, sino todo el CALP, la influencia visceral y de los diafragmes a través de Nuevos métodos como el tronco propioceptivo.

CALENDARIO DE SEMINARIOS

  • 1er seminario: 19 y 20 de enero 2024
Horarios
  • Viernes y sábados: de 9 a 13h. y de 14 a 18h.

ACREDITACIÓN DEL CURSO

Formación acreditada por la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat, adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona.

Al finalizar la formación se hará entrega a los alumnos de un certificado en el que constará el número de créditos del curso.

No se expedirá acreditación de superación del curso a aquellos alumnos con faltas de asistencia que superen el 10% del total de las horas de la formación.

 

Fecha de actualización: 24/7/2023

  • Contacto