FICHA DEL ESTUDIO
- TitulaciónFormación continuada*
- Año académico2020-2021
- Inicio26 de febrero 2021
- Final10 de abril 2021
- Créditos4,5 créditos
- Precio690 €*
- ModalidadPresencial
- IdiomasCat / Esp*
- Número de plazas25*
El objetivo del curso de formación continuada en Desastres y Emergencias es la adquisición, por parte de los profesionales de la medicina, la fisioterapia y la enfermería, de las competencias básicas de preparación y planificación de los recursos necesarios para la supervivencia en desastres y emergencias tanto a nivel individual, familiar como comunitario.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A graduados/as o diplomados/as en Fisioterapia, graduados/as o licenciados/as en Medicina, graduados/as o diplomados/as en Enfermería.
OBJETIVOS
- Adquirir los conocimientos básicos sobre fisiología ambiental y adaptativa.
- Adquirir los conocimientos, habilidades, técnicas y procedimientos necesarios de actuación en una emergencia por desastre natural, tecnológico o humano.
- Adquirir el dominio de las distintas técnicas para asegurar las necesidades básicas de supervivencia en una emergencia por desastre natural, tecnológico o humano.
- Adquirir los conocimientos, habilidades, técnicas y procedimientos en soporte vital básico, desfibrilación automática y, movilizaciones e inmovilizaciones.
- Adquirir los conocimientos, habilidades, técnicas y procedimientos en primeros auxilios en situaciones de urgencia o emergencias con medios de fortuna.
- Adquirir los conocimientos, habilidades, técnicas y procedimientos en primeros auxilios en psicología relacionada con el estrés agudo y el estrés postraumático.
- Conocer los procedimientos básicos y de gestión en la atención y el manejo de un Incidente con Múltiples Afectados (IMA).
CALENDARIO DE SEMINARIOS
- 1er seminario: 26 y 27 de febrero 2021
- 2º seminario: 26 y 27 de marzo 2021
- 3er seminario: 9 y 10 de abril 2021
Horarios
- Viernes de 16 a 21 h.
- Sábados de 9 a 14 y de 15 a 20 h.
ACREDITACIÓN DEL CURSO
Formación acreditada por la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat, adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona.
Al finalizar la formación se hará entrega a los alumnos de un diploma y de un certificado en el que constará el número de créditos del curso.
No se expedirá acreditación de superación del curso a aquellos alumnos con faltas de asistencia que superen el 10% del total de las horas de la formación.
- Contacto