FICHA DEL ESTUDIO
- TitulaciónFormación continuada*
- Año académico2021-2022
- Inicio21 de enero 2022
- Final26 de febrero 2022
- Créditos5,4 créditos
- Precio800€*
- ModalidadPresencial
- IdiomasCat / Esp*
- Número de plazas20
En la práctica diaria de la fisioterapia, a menudo todavía no se tiene suficientemente en cuenta la importancia de la gestión de las presiones del conjunto manométrico abdominal. Una mala gestión de las presiones o situaciones de hiperpresión suele causar muchas disfunciones viscerales, mecánicas y musculares.
Algunas de ellas son muy comunes y con alta prevalencia como: hernias inguinales/abdominales, volumen abdominal, diástasis de los rectos, debilidad del suelo pélvico y prolapsos pélvicos, malestar en el vientre… No siempre se suelen abordar de forma global, y todavía menos se tiene presente hacer un tratamiento preventivo dentro de la fisioterapia del aparato locomotor. Por ejemplo, a menudo queremos tonificar el suelo pélvico o el abdomen de forma analítica, sin tener en cuenta que ha conducido a aquella desprogramación muscular.
Este curso se trata de una aproximación al conjunto abdomino-perineal para mejorar la gestión de la presión intrabdominal. A través de la valoración de la postura, de los diafragmas, la faja abdominal, la pelvis osea y visceral podremos tener una visión global y eso nos permite un tratamiento más completo. De un lado, aplicaremos técnicas de terapia manual diafragmáticas, viscerales y articulares. Por otro lado, practicaremos ejercicios para mejorar la actividad tónica postural del conjunto abdomino-pélvico a través del CORE, hipopresivos y el método 5P.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A graduados/as o diplomados/as en Fisioterapia
CALENDARIO DE SEMINARIOS
- 1er seminario: 21 y 22 de enero 2022
- 2o seminario: 11 y 12 de febrero 2022
- 3er seminario: 25 y 26 de febrero 2022
Horario
- De 9 a 13.30 h. y de 15 a 19.30 h.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Se realizarán prácticas en pareja. Debe traerse ropa deportiva (pantalón corto).
ACREDITACIÓN DEL CURSO
Formación acreditada por las Escuelas Universitarias Gimbernat, adscritas a la Universidad Autónoma de Barcelona.
Al finalizar la formación se hará entrega a los alumnos de un diploma y de un certificado en el que constará el número de créditos del curso.
No se expedirá acreditación de superación del curso a aquellos alumnos con faltas de asistencia que superen el 10% del total de las horas de la formación.
- Contacto