Descripción del título
- TitulaciónCertificado*
- InicioMayo*
- Duración50 horas
- Créditos2 ECTS
- Precio0,00 €
- ModalidadOnline
- IdiomasEng
Presentación del estudio
Introducción
- Poco se puede añadir al hecho de que el conocimiento de la lengua inglesa es básico dentro del perfil de cualquier titulación debido a que el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) establece la obligación de acreditar el dominio correcto del inglés hablado, leído, escrito y entendido a un nivel B2 para poder obtener el título de grado.
- A esto debemos añadir la necesidad del Inglés para acceder a todo tipo de material bibliográfico, puesto que la gran mayoría de las publicaciones del área de Ciencias de la Salud se hacen en esta lengua.
- Así pues, acceder a la información médica en lengua inglesa mediante la adquisición de estrategias de lectura crítica nos permite discriminar los artículos según los puntos fuertes y débiles de la metodología utilizada, con la finalidad de ayudar a los profesionales a tomar decisiones adecuadas a una situación clínica o de gestión concreta.
- Esta información válida y fiable promueve el avance del conocimiento y mejora las decisiones tomadas por el profesional.
- En otras palabras, a través de la lectura crítica se verifican la validez y la aplicabilidad de los resultados publicados con el fin de poder incorporarlos al cuidado de nuestros pacientes.
- Teniendo en cuenta estos aspectos, este curso pretende enseñar al alumno a realizar una lectura crítica de artículos científicos mediante la aplicación de una serie de preguntas guiadas cuyo objetivo no es mas que evaluar la calidad metodológica de dicho artículo.
Objetivos
- El principal objetivo del curso es dotar de conocimientos y habilidades, y fomentar una actitud de progreso y desarrollo profesional a través de un aprendizaje y mejora continua basados en la búsqueda del conocimiento disponible, su valoración crítica y su aplicación a la práctica clínica, utilizando las metodologías de la medicina basada en la evidencia y la epidemiología clínica, con el fin de disminuir la variabilidad clínica no deseable y aumentar la eficiencia en la atención sanitaria.
- Objetivos específicos:
- Identificar la estructura y los elementos que dotan a un artículo científico de coherencia y rigor metodológico.
- Analizar la adecuación de los métodos al objetivo del artículo.
- Proporcionar una guía para la valoración personal sistemática y ordenada de un artículo científico.
- Optimizar el manejo de información y de la lectura científica en Ciencias de la Salud.