FICHA DEL ESTUDIO
- TitulaciónMáster
- TipoTítulo Oficial*
- Inicio15 de septiembre 2023
- Duración1 curso
- Créditos60 ECTS
- Precio2023-2024*
- HorarioTodo el día*
- Modalidad de estudioPresencial
- IdiomasEsp / Cat / Eng / Fr*
- Número de plazas30
ANTES DE REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN AL MÁSTER ES IMPRESCINDIBLE REGISTRARSE EN EL SIGUIENTE ENLACE
Los alumnos matriculados en la Escuela Gimbernat durante el curso 2022-23, pueden realizar directamente la preinscripción, sin necesidad de registrarse, utilizando sus credenciales de acceso a la secretaría virtual o al Moodle.
La decimoprimera edición de este máster oficial de un año de duración se dirige a los graduados que queráis ampliar vuestra formación en el ámbito de la fisioterapia cardiorrespiratoria. El máster permite adquirir conocimientos avanzados que pueden ser aplicados en la práctica clínica, en todos los niveles asistenciales y con pacientes de cualquier edad.
La impartición de este programa responde a la necesidad de que los profesionales especializados en fisioterapia respiratoria disfruten de un reconocimiento dentro de los equipos multidisciplinarios de salud para poder equipararnos a otros países de la Unión Europea (UE), donde su presencia ya tiene una larga tradición.
DESTINATARIOS
Graduados y diplomados en Fisioterapia o titulaciones equivalentes que os propongáis incorporar a vuestro bagaje formativo conocimientos específicos, tanto en materia de prevención como de tratamiento, vinculados a la fisioterapia cardiorrespiratoria. El máster, a pesar de que se trata de un programa claramente profesionalizador, tiene un componente formativo relacionado con la investigación y facilita el acceso a los programas de doctorado.
OBJETIVO
Disponer de fisioterapeutas capaces de tratar, tanto a domicilio como desde los servicios de atención primaria, geriátricos o unidades hospitalarias de cuidados intensivos, todo tipo de pacientes, sean pediátricos o adultos con pluripatologías. También es un máster adecuado para los que tengáis interés en la investigación basada en la práctica clínica.
ANTIGÜEDAD
Implantado el curso 2013-2014, ésta es su decimoprimera edición como máster oficial de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) impartido por las Escuelas Universitarias Gimbernat. Previamente se ofreció como máster propio durante cuatro ediciones.
PRÁCTICAS
La titulación prevé la realización de 200 horas de prácticas externas en una veintena de centros asistenciales u hospitalarios catalanes.
INTERNACIONALIZACIÓN
Este es un máster de referencia en el ámbito de la fisioterapia respiratoria, como lo evidencia el hecho de que una parte de los matriculados procedan del resto de España o del extranjero. La titulación cuenta con un profesorado que procede de diferentes países de Europa. Hay un servicio de traducción disponible para las clases que se imparten en francés e inglés.
RECONOCIMIENTOS
El título ha recibido el reconocimiento de la Sociedad Catalana de Neumología y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.
También cuenta con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Enfermos de Fibrosis Quística y la colaboración de empresas y entidades del sector, como Esteve Teijin Healthcare y Oximesa-Nippon Gasas, que patrocina el premio al mejor trabajo final de máster de cada promoción.
CALENDARIO
El máster está previsto que se inicie el 15 de septiembre del 2023 y que finalice el 16 de junio del 2024. Las clases presenciales se estructuran en 15 seminarios de tres días de duración.
El horario es de 9 a 19 o 20h.
- Seminario 1: 15 al 17 de septiembre 2023
- Seminario 2: 6 al 8 de octubre 2023
- Seminario 3: 27 al 29 de octubre 2023
- Seminario 4: 10 al 12 de noviembre 2023
- Seminario 5: 24 al 26 de noviembre 2023
- Seminario 6: 14 al 17 de diciembre 2023 (excepcionalmente desde el jueves)
- Seminario 7: 12 al 14 de enero 2024
- Seminario 8: 26 al 28 de enero 2024
- Seminario 9: 16 al 18 de febrero 2024
- Seminario 10: 8 al 10 de marzo 2024
- Seminario 11: 5 al 7 de abril 2024
- Seminario 12: 19 al 21 de abril 2024
- Seminario 13: 10 al 12 de mayo 2024
- Seminario 14: 31 de mayo al 2 de junio 2024
- Seminario 15: 14 al 16 de junio 2024
A los seminarios se tiene que añadir la presentación oral del Trabajo de Final de Máster (TFM), prevista del 28 al 30 de junio del 2024, y las 200 horas de prácticas externas (por determinar).
Fecha de actualización: 21/3/2023
- Información académica
- Prácticas externas
- Trabajo de Fin de Máster (TFM)
- Plan de acción tutorial
- Recursos para el aprendizaje