FICHA DEL ESTUDIO
- TitulaciónMáster Interuniversitario
- TipoTítulo Oficial*
- Inicio30 de septiembre 2022
- Duración1 curso*
- Créditos60 ECTS
- Precio2022-2023*
- HorarioTodo el día*
- Modalidad de estudioSemipresencial
- IdiomasEsp.
- Número de plazas30
ANTES DE REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN AL MÁSTER ES IMPRESCINDIBLE REGISTRARSE EN EL SIGUIENTE ENLACE
Los alumnos matriculados en la Escuela Gimbernat durante el curso 2021-22, pueden realizar directamente la preinscripción, sin necesidad de registrarse, utilizando sus credenciales de acceso a la secretaría virtual o al Moodle.
La décima edición de este máster oficial de un año de duración se dirige a fisioterapeutas y enfermeras y enfermeros que quieran formarse para llevar a cabo proyectos científicos de investigación que acaben traduciéndose en aplicaciones concretas de la práctica clínica.
La visión traslacional de la ciencia aspira a ofrecer a cada paciente la mejor alternativa personalizada disponible, trasladando la investigación de laboratorio a la sociedad de una manera efectiva.
Los profesionales que accedan al máster adquirirán conocimientos y aprenderán a utilizar herramientas que les permitirán hacer investigación líder en su ámbito, publicar los resultados e implementarla.
Esta es una titulación interuniversitaria impartida de forma conjunta por la Escuela de Enfermería y Fisioterapia Gimbernat de Sant Cugat y la Escuela de Fisioterapia Gimbernat de Torrelavega (Cantabria), que proporciona una doble titulación expedida por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universidad de Cantabria (UC).
DESTINATARIOS
Graduados y diplomados en Fisioterapia y también en Enfermería, o bien en titulaciones equivalentes, tanto si ejercen la profesión en el ámbito clínico como en el docente, interesados en la investigación innovadora que se lleva a cabo en sus respectivos ámbitos y a incorporarse a un programa de doctorado.
OBJETIVO
Disponer de fisioterapeutas y enfermeras y enfermeros con un nivel alto de competitividad que conozcan la orientación que toman las técnicas punteras en su especialidad.
ANTIGÜEDAD
Implantado el curso 2013-2014, esta es su décima edición como máster oficial de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universidad de Cantabria (UC) impartido por las Escuelas Universitarias Gimbernat de Sant Cugat y Torrelavega.
SEMIPRESENCIALIDAD
La formación se ofrece en modalidad semipresencial. Las clases presenciales se estructuran en 10 seminarios de fin de semana (viernes tarde y sábado durante todo el día) de 15 horas lectivas, que se celebran a lo largo del curso. La modalidad y los días de la semana que se imparten las clases presenciales facilitan que el máster pueda compaginarse con un horario laboral.
OPTATIVIDAD
De los cinco módulos optativos en Técnicas Avanzadas en Fisioterapia (aplicadas a las patologías cardiorrespiratorias, al dolor, dirigidas o asistidas por animales, aplicadas a la uroginecología y al sistema visceral digestivo o bien al deporte) hay que cursar uno.
MOVILIDAD
Los módulos optativos centrados en el dolor y el deporte se imparten en Cantabria y los otros tres en Sant Cugat del Vallès. Dos de los 10 seminarios presenciales se dedican a la materia optativa y pueden requerir que el estudiante tenga que desplazarse hasta la escuela que ofrece la formación específica.
TRABAJO DE FINAL DE MÁSTER (TFM)
El TFM tiene un peso importante en el plan de estudios: 15 créditos ECTS.
CALENDARIO
El máster está previsto que se inicie el 30 de septiembre del 2022 y que finalice el 17 de junio del 2023. Las clases presenciales se estructuran en 10 seminarios (uno al mes) de dos días de duración (viernes y sábado).
El horario es de 15 a 20h los viernes y de 9 a 14h y de 15 a 20h los sábados.
- Seminario 1: 30 de septiembre y 1 de octubre 2022
- Seminario 2: 21 y 22 de octubre 2022
- Seminario 3: 25 y 26 de noviembre 2022
- Seminario 4: 16 y 17 de diciembre 2022
- Seminario 5: 20 y 21 de enero 2023
- Seminario 6: 24 y 25 de febrero 2023
- Seminario 7: 24 y 25 de marzo 2023
- Seminario 8: 21 y 22 de abril 2023
- Seminario 9: 19 y 20 de mayo 2023
- Seminario 10: 16 y 17 de junio 2023
- Trabajo de Fin de Máster (TFM)
- Plan de acción tutorial
- Recursos para el aprendizaje