• Descripción del título

  • Titulación
    Máster
  • Tipo
    Título Oficial*
  • Inicio
    Noviembre 2023
  • Duración
    1 curso*
  • Créditos
    60 ECTS
  • Precio
    115,67€ / crédito*
  • Modalidad
    Semipresencial*
  • Idiomas
    Esp
  • Plazas
    30
Presentación del estudio

ANTES DE REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN AL MÁSTER ES IMPRESCINDIBLE REGISTRARSE EN EL SIGUIENTE ENLACE

Los alumnos matriculados en la Escuela Gimbernat durante el curso 2022-23, pueden realizar directamente la preinscripción, sin necesidad de registrarse, utilizando sus credenciales de acceso a la secretaría virtual o al Moodle.

PRESENTACIÓN

La integración de la investigación con la práctica clínica favorece una mayor calidad de los servicios de salud y una mejor y más rápida implantación de los avances científicos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas.

 

En los últimos años se ha producido un enorme progreso en el conocimiento científico en la rama de las neurociencias, dando lugar a numerosos avances en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas. Dentro de ese proceso nace la Neurorrehabilitación para dar respuesta a ese tipo de patologías, incluyendo un abordaje multidisciplinar no sólo desde la medicina, sino también desde la fisioterapia y la logopedia.

Así pues, el profesional de la fisioterapia y la logopedia en el campo de la neurorrehabilitación debe adquirir la orientación investigadora que permita el avance del conocimiento, y la mejora continua de la atención sanitaria que de estos profesionales espera la sociedad.

Por todo ello, la propuesta de este Máster ofrece una comprensión más profunda de los avances de la investigación y permite al alumnado aplicar el conocimiento científico a su práctica clínica en Neurorrehabilitación.

Objetivos formativos

  • Adquirir una comprensión detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos de la metodología científica
  • Saber evaluar y seleccionar la teoría científica adecuada y la metodología en el campo de la fisioterapia y la logopedia para formular juicios a partir de información limitada o incompleta
  • Desarrollar las habilidades necesarias para aplicar e integrar los conocimientos, la comprensión de estos, su fundamentación científica y sus capacidades de resolución de problemas en entornos nuevos y definidos de forma imprecisa, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar tanto investigadores como profesionales
  • Capacidad de predecir y controlar la evolución de situaciones complejas mediante el desarrollo de nuevas e innovadoras metodologías de trabajo adaptadas al ámbito científico de la fisioterapia y la logopedia
  • Adquirir los conocimientos necesarios para transmitir de un modo claro y sin ambigüedades a un público especializado, los resultados procedentes de la investigación científica o del ámbito de la innovación más avanzada, así como los fundamentos más relevantes sobre los que se sustentan
  • Desarrollar la autonomía suficiente para participar en proyectos de investigación y colaboraciones científicas dentro del campo de la Neurorrehabilitación
  • Información académica
  • Gimbernat y discapacidad