- Perfil de ingreso
- Admisión
- Criterios de selección
- Información académica
- Prácticas externas
- Trabajo de Fin de Máster (TFM)
- Plan de acción tutorial
- Recursos para el aprendizaje
Para acceder al máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español de Graduado/a o Diplomado/a en Fisioterapia u otro equivalente expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior o de terceros países, que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Además, podrán acceder a cursar el Máster Universitario en Fisioterapia del Tórax mediante el reconocimiento de los títulos propios de Diplomatura de Postgrado y Máster en Fisioterapia del Tórax, aquellos estudiantes que estén en posesión del título propio de Diplomatura de Postgrado y Máster en Fisioterapia del Tórax, ambos de la Universidad Autónoma de Barcelona.
CALENDARIO DE PREINSCRIPCIÓN
- 1er periodo de preinscripción (100% plazas)
- Del 05-05-2025 al 22-05-2025
Únicamente en caso de plazas vacantes se abrirán nuevos períodos de preinscripción.
DOCUMENTACIÓN
La preinscripción se formaliza en línea, cumplimentando la solicitud que se halla en el apartado lateral de ‘Preinscripción’. Si no has sido alumno de la Escuela durante el curso 2023-24, previo a la Preinscripción tienes que registrarte.
La documentación ha de colgarse en la sección correspondiente del aplicativo de preinscripción. La adjudicación de la plaza está supeditada a su presentación.
Documentos que hay que presentar:
- Certificado académico oficial de los estudios universitarios cursados en formato electrónico, donde figuren las materias cursadas, créditos ECTS (u horas), calificaciones por materias y la calificación global.
- Título asociado al certificado académico en formato electrònico, o resguardo oficial del título electrónico si se ha pedido pero todavía no se ha recibido.
- Fotocopia del documento de identidad vigente (DNI, pasaporte, NIE…).
- Fotocopia de la tarjeta de la Seguridad Social (menores de 28 años).
- Certificado negativo de delitos de naturaleza sexual.
- Datos bancarios de una entidad financiera situada en la Estado Español para poder domiciliar los pagos, con los 24 dígitos del código IBAN.
- Curriculum vitae con justificación acreditativa de los cursos realizados y de la experiencia profesional mediante el informe de vida laboral.
- Certificado que acredite el conocimiento de la lengua inglesa y/o francesa.
- Carta de motivación.
Se recomienda tener actualizado el certificado de vacunaciones puesto que puede condicionar la realización de las prácticas externas en instituciones específicas.
ESTUDIANTES EXTRANJEROS
Si se quiere acceder al máster con el título de una universidad extranjera, hay que tener en cuenta que la documentación ha de ser oficial y tiene que haber sido expedida por las autoridades competentes.
Para estudiantes procedentes de la Unión Europea (UE) en caso de no disponer del certificado académico y del título en formato electrónico (pdf con firma digitalizada), hay que aportar, personalmente o por correo postal, fotocopia compulsada original de los dos documentos académicos para determinar su exactitud.
En el supuesto de que el estudiante proceda de un país no perteneciente a la Unión Europea (UE) o que no tenga acuerdos de asimilación con la UE, la documentación tendrá que estar legalizada por vía diplomática o por otros sistemas equivalentes (convenios de la Haya o Andrés Bello). Se deberá presentar la documentación apostillada digitalmente o la copia compulsada de la apostilla original de los documentos académicos para determinar su exactitud.
En ambos casos, para optar a una plaza será imprescindible hacer llegar al Servicio de Gestión Académica del centro las copias correspondientes.
La documentación tendrá que estar expedida en catalán, castellano o inglés. El interesado puede tramitar, a su cargo, la traducción de los documentos en francés, italiano o portugués en el Servicio de Lenguas de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
En el resto de idiomas, la traducción al catalán, castellano o inglés tiene que ser realizada por un traductor jurado, por cualquier representación diplomática o consular de España o por la representación oficial en España del país de dónde es originario el estudiante.
CONTACTO
Se puede contactar con el Servicio de Gestión Académica para pedir cualquier aclaración o resolver todo tipo de dudas: fisioterapia@eug.es (34 935893727 ext. 3)
Dirección postal:
Escoles Universitàries Gimbernat
Secretaria de Fisioteràpia
Avinguda de la Generalitat 202-206
08174 – Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Fecha de actualización: 11/04/2025
- Perfil de ingreso
- Admisión
- Criterios de selección
- Información académica
- Prácticas externas
- Trabajo de Fin de Máster (TFM)
- Plan de acción tutorial
- Recursos para el aprendizaje