- Información
1. Informática médica
- Los datos masivos (Big-data) en la investigación biomédica y en la atención sanitaria. Datos médicos de carácter personal. La anonimización de los datos. Legislación en protección de datos
- Tipos de datos biomédicas. Bases de datos de artículos de científicos
- Análisis de datos: métodos estadísticos. El entorno de software R. Análisis de datos con R
2. Herramientas informáticas en investigación biomédica y atención sanitaria:
- Cloud computing. Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) y otros
- Bases de datos de uso habitual en informática médica. PharmGKB, ClinVar-NCBI, OMIM, BioMart, PDB y otros
- Grabación de resultados y elaboración de informes
3. Biomoléculas y ciencias ómicas:
- Biomoléculas: desde el ADN a la síntesis de proteínas. Estructura del ADN. Los nucleótidos. Las proteínas. Los aminoácidos. Estructura de las proteínas. Transcripción del ADN. El ARN. Síntesis de proteínas
- Técnicas de secuenciación del ADN. Comparación de secuencias. Importancia en el estudio del genoma
- Ciencias ómicas. Genómica. Proteómica y metabolómica. Epigenómica. Interactómica y biología de sistemas. Otras ciencias ómicas. Aplicaciones
- Sectores de aplicación en el ámbito biomédico y agroalimentario
4. Herramientas informáticas en las ciencias ómicas:
- Herramientas de uso habitual en genómica. Manipulación de secuencias. Alineación. Acoplamiento de genomas. Anotación de genes. SAMtools, Galaxy y otros
- Repositorio de herramientas y aplicaciones de uso habitual en ciencias ómicas. Introducción a Bioconductor
- Aplicación de Bioconductor en las ciencias ómicas: en transcriptómica y en epigenómica
- Grabación de resultados y elaboración de informes
5. Los fármacos y los receptores:
- Los fármacos. Finalidades. Formas farmacéuticas y medicamentos
- Biodisponibilidad y farmacocinética. ADME
- Estructura de las proteínas
- Receptores. Interacción fármaco-receptor: agonistas, antagonistas, etc
- Estructura espacial de las moléculas. Modelos 3D moleculares. Enlaces intermoleculares. Grupos funcionales
6. Herramientas informáticas en el diseño de nuevos fármacos:
- Bases de datos de estructuras químicas
- Obtención de datos. Filtrado. Métodos de búsqueda
- Cribado virtual 2D (virtual screening)
- Herramientas para la búsqueda y el diseño de farmacóforos
- Herramientas para el acoplamiento molecular (docking): Autodock y AutoGrid
- Herramientas para simulación de dinámica molecular: Gromacs, Amber y CHARMM
- Herramientas para el modelado por homología: Swiss-Model
- Grabación de resultados y elaboración de informes
- Información
Pendiente
de determinar