Descripción del título
- TitulaciónTítulo de posgrado otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
- Inicio14 de septiembre 2018
- Duración1 curso escolar
- Créditos30 créditos
- Precio2.950,00 € tasas de expedición de título no incluídas*
- HorarioTodo el día*
- Modalidad de estudioPresencial
- IdiomasCatalán y/o español
Presentación
Tras ofrecer diversas ediciones de los Cursos de formación continuada “Valoración y Tratamiento Fascial” y “Abordaje del sistema fascial. Nivel avanzado. Normalización visceral”, ambos con una gran aceptación, ha llegado el momento de consolidar un posgrado en esta área
El “Posgrado en Terapias Fasciales. Normalización esquelética y visceral” fusiona lo mejor de los dos cursos anteriores y amplia su programa para ofrecer a los alumnos uno de los cursos más completos en esta especialidad.
Uno de los grandes alicientes del curso para apreciar a la perfección la textura y calidad del tejido fascial de diferentes regiones anatómicas es sin duda las prácticas de disección en fresco. La disección se realizará en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
Este posgrado tiene el propósito de formar, profesionalmente, a Fisioterapeutas en la utilización de las terapias fasciales como herramienta de tratamiento en los diferentes ámbitos de nuestra profesión.
Como terapeutas, utilizamos el sistema de conexión que nos proporciona el tejido fascial para disponer de una visión integradora y global del funcionamiento del organismo, en lugar de tratarlo como segmentos analíticos o aislados.
En las diferentes especialidades terapéuticas, cada vez hay más profesionales de la fisioterapia que utilizan, para tratar a sus pacientes, maniobras poco agresivas pero de gran eficacia. Estos profesionales han encontrado en la terapia fascial una fórmula de trabajo ideal que les permite cumplir sus objetivos.
Objetivos
- Adquirir los conocimientos, habilidades, técnicas y procedimientos necesarios para realizar su profesión utilizando las terapias fasciales
- Adquirir un dominio de las maniobras que permita al fisioterapeuta que ha cursado la formación utilizarlas en los diferentes campos y especialidades, tanto en el ámbito de la prevención como en el clínico
Coordinadores del curso
Sr. Ricard Tutusaus Homs
Sra. Teresa Xipell Prunes
Sr. Xavier Sala Barat
A quién va dirigido
A graduados/as o diplomados/as en Fisioterapia
Número de plazas
El número máximo de asistentes es de 24 alumnos (se exigirá un mínimo de 14 alumnos para la realización del curso)
Idioma
Catalán y/o español
Modalidad
Presencial
No se expedirá acreditación de superación del curso a aquellos alumnos con faltas de asistencia que superen el 20% del total de las horas presenciales del posgrado
Precio
Precio global del posgrado: 2.950€
Tasas de tramitación del título no incluidas.
En el momento de formalizar la inscripción se abonarán 750€ en concepto de matrícula. El pago se efectuará a través de la página web mediante tarjeta bancaria. Quedarán pendientes 5 pagos de 440€, que se abonarán personalmente en la administración de la escuela coincidiendo con los 5 primeros seminarios.
En el caso de no poder asistir al curso y siempre que se notifique a la secretaría del centro con un mínimo de 20 días de antelación al inicio del curso, se podrá solicitar la devolución del importe de la matrícula, exceptuando el 10% de la misma en concepto de tasas administrativas.
Calendario y horarios
- Seminario 1: 14 y 15 de septiembre 2018
- Seminario 2: 19 y 20 de octubre 2018
- Seminario 3: 16 y 17 de noviembre 2018
- seminario 4: 14 y 15 de diciembre 2018
- Seminario 5: 25 y 26 de enero 2019
- Seminario 6: 8 y 9 de febrero 2019
- Seminario 7: 22 y 23 de febrero 2019
- Seminario 8: 15 y 16 de marzo 2019
- Seminario 9: 29 y 30 de marzo 2019
- Seminario 10: 26 y 27 de abril 2019
- Seminario 11: 10 y 11 de mayo 2019
- Seminario 12: 31 de mayo y 1 de junio 2019
- Seminario 13: 14 y 15 de junio 2019
Horario
Todos los días de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas