- Plan de estudios
Módulo 1: Tejido conjuntivo y sistema fascial esquelético
Módulos | Contenido |
---|---|
Generalidades del sistema fascial | |
Histología del tejido conjuntivo | |
Bases científicas de la transmisión de señales celulares a través del tejido conjuntivo | |
Funciones de las fascias | |
Anatomía del sistema fascial esquelético | |
Valoración y tratamiento del Sistema Fascial Esquelético | Cabeza |
Cuello | |
Tronco | |
Extremidades | |
Disfunción de la articulación temporo-mandibular | Definición |
Etiología | |
Valoración | |
Tratamiento | |
Síndrome del dolor miofascial | Concepto de dolor miofascial |
Aspectos fisiológicos y bioquímicos de los puntos gatillo | |
Localización de las bandas fibrosas y puntos gatillo | |
Tratamientos no invasivos de los puntos gatillo. | |
Los tres diafragmas | Concepto de diafragma |
Diafragma pélvico | |
Diafragma Torácico | |
Diafragma craneal | |
Valoración de estructuras miofasciales diafragmáticas | |
Tratamiento de las estructuras diafragmáticas |
Módulo 2: Sistema fascial. Serosas viscerales
Módulos | Contenido |
---|---|
Generalidades del sistema viscerofascial | Funciones de las serosas viscerales |
Alteraciones de las serosas viscerales | |
Anatomía de las estructuras viscerofasciales (I) | Anatomía de las pleuras |
Anatomía del pericardio | |
Anatomía del peritoneo | |
Anatomía de las meninges | |
Valoración y tratamiento del sistema viscerofascial (I) | Técnicas cavidad torácica. Estructuras pleurales y mediastinales |
Técnicas cavidad abdominal | |
Técnicas región craneal. Estructuras neuromeníngeas |
Módulo 3: Normalización de la función visceral y abordaje integral del paciente
Módulos | Contenido |
---|---|
Anatomía de las estructuras viscerofasciales (II) | |
Serosas y función visceral | |
Motricidad y motilidad visceral | |
Disfunción visceral | |
Valoración y tratamiento visceral analítico | Hígado |
Vesícula Biliar | |
Estómago | |
Intestino delgado | |
Intestino grueso | |
Riñón y vías urinarias | |
Sistema Nervioso Vegetativo y función visceral | Técnicas fasciales para la normalización del SNV |
Técnicas manipulativas de columna vertebral | |
Técnicas de Neurodinámica | |
Sistema circulatorio – linfático y función visceral | |
Técnicas complementarias. Normalización de la función visceral | Auriculoterapia |
Conceptos básicos de nutrición | |
Estrategias en comunicación. Comunicación Terapeuta – Paciente | |
Abordaje integral del paciente | Pautas de valoración integral del paciente |
Pautas de tratamiento integral del paciente | |
Casos clínicos |
Módulo 4: Disección (Facultad de medicina de la Universidad de Barcelona)
Módulos |
---|
Disección de las estructuras viscerofasciales del abdomen |
Disección de las estructuras viscerofasciales de la región pleural |
Disección de las estructuras viscerofasciales de la región mediastinal |
Módulo 1: Tejido conjuntivo y sistema fascial esquelético
Módulos | Contenido |
---|---|
Generalidades del sistema fascial | |
Histología del tejido conjuntivo | |
Bases científicas de la transmisión de señales celulares a través del tejido conjuntivo | |
Funciones de las fascias | |
Anatomía del sistema fascial esquelético | |
Valoración y tratamiento del Sistema Fascial Esquelético | Cabeza |
Cuello | |
Tronco | |
Extremidades | |
Disfunción de la articulación temporo-mandibular | Definición |
Etiología | |
Valoración | |
Tratamiento | |
Síndrome del dolor miofascial | Concepto de dolor miofascial |
Aspectos fisiológicos y bioquímicos de los puntos gatillo | |
Localización de las bandas fibrosas y puntos gatillo | |
Tratamientos no invasivos de los puntos gatillo. | |
Los tres diafragmas | Concepto de diafragma |
Diafragma pélvico | |
Diafragma Torácico | |
Diafragma craneal | |
Valoración de estructuras miofasciales diafragmáticas | |
Tratamiento de las estructuras diafragmáticas |
Módulo 2: Sistema fascial. Serosas viscerales
Módulos | Contenido |
---|---|
Generalidades del sistema viscerofascial | Funciones de las serosas viscerales |
Alteraciones de las serosas viscerales | |
Anatomía de las estructuras viscerofasciales (I) | Anatomía de las pleuras |
Anatomía del pericardio | |
Anatomía del peritoneo | |
Anatomía de las meninges | |
Valoración y tratamiento del sistema viscerofascial (I) | Técnicas cavidad torácica. Estructuras pleurales y mediastinales |
Técnicas cavidad abdominal | |
Técnicas región craneal. Estructuras neuromeníngeas |
Módulo 3: Normalización de la función visceral y abordaje integral del paciente
Módulos | Contenido |
---|---|
Anatomía de las estructuras viscerofasciales (II) | |
Serosas y función visceral | |
Motricidad y motilidad visceral | |
Disfunción visceral | |
Valoración y tratamiento visceral analítico | Hígado |
Vesícula Biliar | |
Estómago | |
Intestino delgado | |
Intestino grueso | |
Riñón y vías urinarias | |
Sistema Nervioso Vegetativo y función visceral | Técnicas fasciales para la normalización del SNV |
Técnicas manipulativas de columna vertebral | |
Técnicas de Neurodinámica | |
Sistema circulatorio – linfático y función visceral | |
Técnicas complementarias. Normalización de la función visceral | Auriculoterapia |
Conceptos básicos de nutrición | |
Estrategias en comunicación. Comunicación Terapeuta – Paciente | |
Abordaje integral del paciente | Pautas de valoración integral del paciente |
Pautas de tratamiento integral del paciente | |
Casos clínicos |
Módulo 4: Disección (Facultad de medicina de la Universidad de Barcelona)
Módulos |
---|
Disección de las estructuras viscerofasciales del abdomen |
Disección de las estructuras viscerofasciales de la región pleural |
Disección de las estructuras viscerofasciales de la región mediastinal |
- Plan de estudios