Descripción del título
- Fecha:22 de marzo
- Horario:9.00h. a 13.30h
- Precio:30 €
- Fecha limite inscripción20 de marzo
Jornada dirigida a profesionales de la salud
PRESENTACIÓN
En el contexto actual de salud, diferentes hechos -entre ellos los generacionales y los tecnológicos- representan un reto para las organizaciones del sector que se dedican a la formación, tanto formal como informal. Un camino transformador orientado al cambio del paradigma del aprendizaje y de la formación, que es básico para afrontar este hito, donde las organizaciones han de participar creando, diseñando, compartiendo y generando conocimiento que responda a las expectativas del momento.
Esto proporciona a las organizaciones y universidades un conjunto de oportunidades y retos que hay que afrontar en este futuro incierto. En el marco de estos grandes retos, las diferentes metodologías y métodos en educación pueden suscitar maneras innovadoras y adaptadas de aprender y mantener el conocimiento.
Os convidamos a participar en este análisis y debate donde ponentes y participantes establezcan en todo momento un dialogo abierto, participativo y porque no, interactivo.
OBJETIVOS
- Conocer enfoques innovadores y diferentes sobre aprendizaje formal e informal.
- Debatir sobre de qué manera estos métodos y metodologías de aprendizaje generan cambios en los profesionales, en los pacientes y en la comunidad.
- Compartir el impacto de estos enfoques desde la practica diaria.
COMITÉ ORGANIZADOR
Equipo Docente de la Escuela Universitària de Enfermería Gimbernat
INSCRIPCIÓN
Precio de inscripción: 30 euros.
La inscripción se podrá realizar del 6 al 20 de marzo a través de nuestra web: www.eug.es
Se entregará certificado de asistencia.
PROGRAMA
9.00 Entrega de documentación
9.15 Inauguración:
Dra. Montserrat Antonin
Coordinadora de titulación. EU de Enfermería Gimbernat
9.30 ENFOQUES ACTUALES EN DOCENCIA: PROFESORES MILLENNIALS Y ESTUIANTES Z
Sr. Pau Nin
Experto en Robótica Educativa. Maestro de la Escuela Sagrado Corazón de Sarria.
10,30 FORMACIÓN INNOVADORA Y SU IMPACTO EN LA PRACTICA CLÍNICA
Utilización de la Realidad aumentada en la simulación clínica. Proyecto ARsim2care
Dra. Leticia Sanmartín
Enfermera. Profesora del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra
¿Por qué hace falta formar en Gamificación a los estudiantes de Enfermería?
Sra. Anna Sort
Enfermera y empresaria. Profesora colaboradora de la Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat.
Aplicación de la realidad virtual en la práctica enfermera
Sra. Encarna Gómez
Enfermera. Hospital San Juan de Dios
Click adapter
Sra. Anna Cárdenas
Enfermera emprendedora
Modera:
Dr. Carlos Martínez
Profesor titular. EU de Enfermería Gimbernat
12,00 Pausa – Café
12,30 a 13,30 SCAPE ROOM
Dr. José Urquiza
Enfermero. Docente e investigador de la Universidad de Granada
Modera:
Sra. Mercè Muñoz
Profesora titular. EU de Enfermería Gimbernat