La experiencia de los últimos años en diferentes universidades se ha detectado que hay un número significativo de estudiantes que sufren problemas de ansiedad, angustia, depresión, alteraciones del estado de ánimo, etc, que afectan de diversa manera su rendimiento académico.
Estas problemáticas pueden estar vinculadas a cuestiones que pueden ser objeto de orientación, como es el caso de la utilización de un método de estudio incorrecto, dudas hacia las propias aptitudes, dificultades para afrontar los exámenes, etc.
En los Campus Universitarios se ofrece a los alumnos un servicio de apoyo psicológico y psicopedagógico a través del cual se desarrolla un trabajo de apoyo y orientación respecto a estas problemáticas. Aquí se puede consultar los detalles del servicio que se ofrece en los diferentes Campus Universitarios.
Presentación
La experiencia de los últimos años en diferentes universidades, demuestra que hay un número significativo de estudiantes que sufren problemas de ansiedad, angustia, depresión, alteraciones del estado de ánimo ..., que afectan de diversa manera su rendimiento académico.
Estas problemáticas pueden estar vinculadas a cuestiones que pueden ser objeto de orientación, como es el caso de la utilización de un método de estudio incorrecto, dudas hacia las propias aptitudes, dificultades para afrontar los exámenes, etc.
Por otro lado, las dificultades pueden estar relacionadas con conflictos de tipo personal, relacional o familiar, destacando también cuestiones que tienen que ver en el momento específico de su ciclo vital. Así, es fácil apreciar dificultades relacionadas con la baja autoestima, el proceso de maduración, la toma de decisiones, la adquisición de mayor responsabilidad...
Finalmente, hay que estar atento a la aparición de determinadas conductas o trastornos que pueden poner en peligro el estado de salud psico-físico de los estudiantes, como sería el caso, de las adicciones o determinados trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia.
Hay que considerar que la posibilidad de ofertar a los estudiantes un servicio de apoyo psicológico que permita desarrollar un trabajo de apoyo y orientación respecto a estas problemáticas, podría ayudar a mejorar el estado emocional de los alumnos, y consecuentemente su rendimiento académico.
Asimismo, este servicio se constituiría como una herramienta de apoyo al profesorado, ya que les permitiría canalizar algunos de los problemas que detectan en los alumnos.
Por estos motivos, se presenta este proyecta de Servicio de Apoyo Psicológico y Psicopedagógico al Estudiante con el fin de constituirse en un recurso de utilidad para el conjunto de estudiantes y profesorado de las Escuelas Universitarias Gimbernat.
Características del Servicio
A continuación se presenta una breve descripción de las características que definirían el tipo de servicio que se quiere ofrecer a los estudiantes.
Objetivos
- Poner en marcha y consolidar un servicio de apoyo psicológico al estudiante que permita asesorar y orientar sobre los diferentes conflictos de carácter personal que puedan interferir en el buen funcionamiento de los estudios y desarrollo personal
- Orientar y asesorar a los estudiantes, en relación a su método de estudio, habilidades y capacidades profesionales
- Potenciar los recursos y las capacidades de los estudiantes para hacer frente a situaciones de estrés y ansiedad
- Derivar, si es necesario, a servicios público especializados
Dirigido a
Estudiantes de las Escuelas Universitarias Gimbernat y Tomás Cerdá
Características del servicio
Las características principales recomendadas son las siguientes:
- Privacidad
- Confidencialidad
- Anonimato
- Gratuidad
- Fácil accesibilidad
- Inmediata resolución de la demanda
- Atención profesionalizada y personalizada
- Capacidad de derivar a otros servicios públicos especializados
Características de la atención
El servicio estará a cargo de Dolors Ballestero y Lafuente, psicóloga clínica, colegiada número 1302, con quince años de experiencia de trabajo clínico con adultos, y también con jóvenes y adolescentes.
Horario de atención
Una tarde a la semana, los martes, de 14'00 a 17'00 horas (3 horas)
La atención se divide en dos bloques, uno concertado y uno de acceso libre.
Calendario de disponibilidad del servicio
Este servicio estará disponible los meses de octubre a junio de cada curso escolar.
Este servicio es gratuito y está dirigido a los estudiantes de nuestra Escuela Universitaria. Los alumnos reciben una atención profesional y personalizada, garantizando la privacidad de la consulta, la confidencialidad y el anonimato.
Este recurso presta los siguientes servicios:
- Orientación Académica: falta de concentración, motivación, técnicas de estudio, ansiedad ante los exámenes…
- Orientación Profesional: ayuda en la búsqueda de empleo, cómo elaborar un Currículum, preparar una entrevista de trabajo…
- Problemas personales: autoestima, estado de ánimo, problemas alimentarios, ansiedad, problemas relacionales...
Además llevamos a cabo a lo largo del curso sesiones en grupo sobre una temática determinada, como por ejemplo Búsqueda de empleo.