Servicio Universitario de Investigación en Fisioterapia (SURF)
Desde su creación, la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat entiende la Fisioterapia como una ciencia moderna e integrada en el ámbito de las ciencias de la salud. Por tanto, la Escuela fomenta la investigación y la difusión del conocimiento científico en Fisioterapia entre todas las personas relacionadas con la institución, como alumnos, profesores u otros colaboradores.
Desde el curso 2008-2009, esta inquietud se ha concretado en el Servicio Universitario de Investigación en Fisioterapia (Servei Universitari de Recerca en Fisioteràpia, SURF), concebido como un servicio transversal dentro de la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat, desde la investigación básica y la docencia, hasta la asistencia sanitaria (en el ámbito de la Fisioterapia).
Las actividades del SURF pueden concretarse en tres áreas diferenciadas, pero interconectadas entre ellas: de Investigación, de Docencia y Asistencial, impulsando siempre la Formación Continuada i la Investigación desde todas sus áreas y competencias.
Así, el SURF no realiza únicamente investigación a partir de las propias inquietudes del personal que forma el SURF, sino que se articula con todo el personal docente del Grado de Fisioterapia (proveyéndolos de bases metodológicas y asistencia a la investigación) y de los cursos de postgrado y máster, en los ámbitos de la Investigación Básica, la Investigación en Patologías concretas y la Investigación en Terapias.
La relación del SURF con el alumnado de la Escuela se da a través de las asignaturas de Metodología y Estadística, Salud Pública y Bioética, y otras asignaturas troncales de 3º y 4º curso del Grado de Fisioterapia, así como también en el Trabajo Fin de Grado y los trabajos finales de postgrados y Másteres (proveyéndolos de tutorización para la realización de los trabajos).
Asimismo, el SURF tiene especial atención en la formación profesional y en la actualización científica de su propio personal, a través del impulso a la Formación Continuada de las personas que integran el Servicio.
En el área asistencial, el SURF dispone de un espacio para el diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico de las personas que lo necesiten, dentro de tres grupos de pacientes: alumnos y personal laboral de la Escuela (previa preinscripción del Servicio Médico del centro), y personas externas a la institución (en casos excepcionales). Los fisioterapeutas que aplican los diagnósticos y tratamientos forman parte del personal docente de la Escuela.
Las actividades del SURF se resumen en la memoria interna del departamento y en la publicación anual GRF (Gimbernat Recerca i Fisioteràpia), en donde se muestra gran parte de las tareas desarrolladas a lo largo de cada curso lectivo.
Así, el SURF es uno de los puntos en que la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat une el arte y el conocimiento, la tradición y la evidencia científica, la teoría y la práctica.
Para contactar con el SURF enviar un mensaje de correo electrónico a surf@eug.es o a través de los servicios administrativos de la Escuela.