• Noticias
  • Eventos
  • Social
  • Bibliotecas
  • Calidad
  • Contactar
  • Recursos
  • Intranet
    • Estudiantes
    • Profesores - Sant Cugat
    • Profesores - Cantabria
    • Pas - Sant Cugat
    • Pas - Cantabria
    • Tutores - Sant Cugat
  • Estudio

    Grado en Enfermería

    Grado en Fisioterapia (Sant Cugat)

    Grado en ingeniería informática de servicios

    Grado en Informática y Servicios

    Grado en Fisioterapia (Torrelavega)

    Grado en Logopedia

    CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (Orientación Business Intelligence)

    CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes

    CFGS Audiología Protésica

    CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web-Perfil Profesional Bioinformática

    Últimas noticias

    Paula Parás (Universidad Cantabria) Premio Nacional de Investigación en Enfermería 2014

    Comienzo del curso Introducción al Concepto Bobath. Movimiento normal

    Estudiar en nuestras Escuelas Universitarias

    Conferencia sobre ciberseguridad

    Importancia de las habilidades comunicativas de los fisioterapeutas

    Jornada Discapacidad FED-Cantabria

    Jornada Discapacidad FED-Cantabria

    2ª Ed. Concurso CARPETA del ESTUDIANTE de las Escuelas Universitarias Gimbernat-Cantabria

    2ª Ed. Concurso CARPETA del ESTUDIANTE de las Escuelas Universitarias Gimbernat-Cantabria

    Próximos eventos

  • Idioma
    • Català
    • Français
    • Italiano
Escuelas Universitarias Gimbernat
  • Covid – 19.
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes Internacionales
  • Estudiantes
  • Alumni
  • PDI
  • PAS
  • Empresas
MENUMENU
  • Estudios
      • Grados
      • Másters
      • Posgrados
      • Ciclos Formativos
      • Cursos
      • Enfermería
      • Fisioterapia
      • Informàtica
      • Logopedia
  • Acceso
      • Acceso a los estudios
      • Calendario Académico
      • Inscripción y Matrícula
      • Normativa
      • Becas
      • Financiación y Préstamos
      • Movilidad Internacional
      • Residencia de estudiantes
  • Campus y Escuelas
      • Campus Sant Cugat
      • E.U. de Enfermería
      • E.U. de Fisioterapia
      • E.U. de Informática
      • Gimbernat Formación
      • Campus Torrelavega
      • E.U. de Fisioterapia
      • E.U. de Logopedia
      • Gimbernat Formación
  • Investigación
      • Investigación Enfermería
      • Investigación Fisioterapia Sant Cugat
      • Investigación Informática
      • Investigación Gimbernat Cantabria
  • Gimbernat
      • Servicios
      • Instituciones y Empresas colaboradoras
      • Gimbernat Internacional
      • Institución
      • Gimbernat Emprendedora
      • Gimbernat Solidaria
Escuelas universitarias Gimbernat
  1. Inicio
  2. Gimbernat
  3. Institución
  4. Modelo de Aprendizaje

Modelo de Aprendizaje

  • Enfermería
  • Fisioterapia SC
  • Informática
  • Fisioterapia TO
  • Logopedia
  • Enfermería
  • Fisioterapia SC
  • Informática
  • Fisioterapia TO
  • Logopedia

Se propone un "modelo de formación basado en competencias" y un nuevo modelo de aprendizaje en el que el estudiante, actor principal, responsable y comprometido con su futuro, desarrolla un papel más participativo en la adquisición de conocimientos y de estrategias de aprendizaje permanente.

Para conseguirlo, se incide especialmente en metodologías docentes innovadoras de contrastada solvencia, como el aprendizaje reflexivo, el aprendizaje basado en problemas, el portafolio del estudiante y estrategias pedagógicas que fomentan, entre otros aspectos, el trabajo cooperativo.

En el modelo de capacitación integral, el docente se convierte en tutor y orientador, de manera que el alumno toma un papel plenamente participativo. El estudiante desarrolla así un sentido de la responsabilidad y del compromiso con su propio futuro.

Se propone un "modelo de formación basado en competencias" y un nuevo modelo de aprendizaje en el que el estudiante, actor principal, responsable y comprometido con su futuro, desarrolla un papel más participativo en la adquisición de conocimientos y de estrategias de aprendizaje permanente.

Para conseguirlo, se incide especialmente en metodologías docentes innovadoras de contrastada solvencia, como el aprendizaje reflexivo, el aprendizaje basado en problemas, el portafolio del estudiante y estrategias pedagógicas que fomentan, entre otros aspectos, el trabajo cooperativo.

En el modelo de capacitación integral, el docente se convierte en tutor y orientador, de manera que el alumno toma un papel plenamente participativo. El estudiante desarrolla así un sentido de la responsabilidad y del compromiso con su propio futuro.

La Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat siempre ha sido innovadora en temas docentes. No es extraño que, frente al nuevo reto que supone para las Universidades el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), esta Escuela lleve años trabajando para que los nuevos modelos, actuaciones y culturas docentes estén plenamente implantados en nuestras titulaciones.

Las titulaciones se desarrollan siguiendo un modelo de aprendizaje que se basa en la participación activa del alumno, con el acompañamiento y orientación del profesor. A través de las actividades planteadas, el alumno no sólo adquiere conocimientos, sino que también desarrolla las habilidades (competencias) requeridas por el perfil profesional de la titulación o curso.

La Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat siempre ha sido innovadora en temas docentes. No es extraño que, frente al nuevo reto que supone para las Universidades el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), esta Escuela lleve años trabajando para que los nuevos modelos, actuaciones y culturas docentes estén plenamente implantados en nuestras titulaciones.

Las titulaciones se desarrollan siguiendo un modelo de aprendizaje que se basa en la participación activa del alumno, con el acompañamiento y orientación del profesor. A través de las actividades planteadas, el alumno no sólo adquiere conocimientos, sino que también desarrolla las habilidades (competencias) requeridas por el perfil profesional de la titulación o curso.

Las titulaciones se desarrollan siguiendo un modelo de aprendizaje que se basa en la participación activa del alumno, con el acompañamiento, tutorización y orientación del profesor. Desde las primeras sesiones de la asignatura el profesor plantea actividades de diferente tipología que los alumnos tienen que desarrollar/resolver trabajando individualmente o en grupo. Los resultados de dichas actividades son presentados y discutidos en clase, lo que permite al alumno tener una información ágil y continuada de su progreso, y con la ayuda del profesor, puede identificar qué tiene que mejorar para alcanzar los objetivos de aprendizaje.

A través de las actividades planteadas el alumno no sólo adquiere conocimientos, sino que también desarrolla las habilidades (competencias) requeridas por el perfil profesional al que preparar la titulación o curso, como por ejemplo trabajar en equipo, dirigir equipos, o presentar oralmente y por escrito información ante colectivos de perfil diferente (clientes, usuarios, miembros del equipo de trabajo, etc). Dichas habilidades son trabajadas a través de sesiones teórico-prácticas en nuestras aulas, y a través de actividades de “outdooring” en las que profesores plantean a los alumnos retos, actividades, situaciones, que deben resolver trabajando en equipo. Coordinación, comunicación, resolución de conflictos, motivación, adaptación al cambio, confianza en el equipo, etc, son entre otras las habilidades que el equipo tiene que aplicar para la realización de dichas actividades.

Este proceso de enseñanza-aprendizaje se concreta en un modelo basado en la evolución progresiva de la tipología de trabajos, tanto en la propia asignatura como a lo largo de la titulación. Así en la fase inicial los trabajos son bastante dirigidos, y a medida que el estudiante va adquiriendo los conocimientos y habilidades, se le plantean trabajos a desarrollar con mayor e incluso total autonomía.

Las titulaciones se desarrollan siguiendo un modelo de aprendizaje que se basa en la participación activa del alumno, con el acompañamiento, tutorización y orientación del profesor. Desde las primeras sesiones de la asignatura el profesor plantea actividades de diferente tipología que los alumnos tienen que desarrollar/resolver trabajando individualmente o en grupo. Los resultados de dichas actividades son presentados y discutidos en clase, lo que permite al alumno tener una información ágil y continuada de su progreso, y con la ayuda del profesor, puede identificar qué tiene que mejorar para alcanzar los objetivos de aprendizaje.

A través de las actividades planteadas el alumno no sólo adquiere conocimientos, sino que también desarrolla las habilidades (competencias) requeridas por el perfil profesional al que preparar la titulación o curso, como por ejemplo trabajar en equipo, dirigir equipos, o presentar oralmente y por escrito información ante colectivos de perfil diferente (clientes, usuarios, miembros del equipo de trabajo, etc). Dichas habilidades son trabajadas a través de sesiones teórico-prácticas en nuestras aulas, y a través de actividades de “outdooring” en las que profesores plantean a los alumnos retos, actividades, situaciones, que deben resolver trabajando en equipo. Coordinación, comunicación, resolución de conflictos, motivación, adaptación al cambio, confianza en el equipo, etc, son entre otras las habilidades que el equipo tiene que aplicar para la realización de dichas actividades.

Este proceso de enseñanza-aprendizaje se concreta en un modelo basado en la evolución progresiva de la tipología de trabajos, tanto en la propia asignatura como a lo largo de la titulación. Así en la fase inicial los trabajos son bastante dirigidos, y a medida que el estudiante va adquiriendo los conocimientos y habilidades, se le plantean trabajos a desarrollar con mayor e incluso total autonomía.

Una titulación de futuro

El profesional de la fisioterapia debe ser capaz de valorar el estado funcional del paciente/usuario, así como de diseñar el plan de intervención de fisioterapia. Para ello integrará diferentes métodos y procedimientos encaminados no sólo a la terapéutica clínica, sino también a la promoción y mantenimiento de la salud.

El título de Grado pretende formar profesionales de futuro, con una sólida preparación científica y humana, que posean los conocimientos, aptitudes, habilidades y actitudes necesarias para poder dar respuesta a la creciente demanda social de eficacia y efectividad en la atención a la salud. Una vez finalizados los estudios de Grado, el alumno gozará de la posibilidad de continuar estudios a través de masters, investigación e incluso realizar un doctorado.

La Escuela de Fisioterapia Gimbernat-Cantabria ve en el Espacio de Educación Superior una excelente oportunidad para mejorar la formación integral de los estudiantes, fomentando no sólo la adquisición de competencias cognitivas, sino también de habilidades personales, actitudes y consideración de los valores profesionales.

Nuevas metodologías docentes

El equipo docente de la Escuela ha trabajado con rigor para adecuar los nuevos planes de estudios ofreciendo nuevas metodologías docentes. Las prácticas externas se desarrollan en centros cualificados tanto en nuestro país como en otros países europeos, con el objetivo de acceder al mundo profesional con garantía de superar las exigencias del mercado laboral, introduciendo los últimos avances en innovación tecnológica.

Se apuesta por un modelo educativo que enfoca el proceso de aprendizaje-enseñanza como trabajo cooperativo entre profesores y alumnos, donde el docente adquiere el rol de tutor y orientador del alumno. El estudiante se convierte entonces en el actor principal, responsable y comprometido con su futuro, con un papel más participativo en la adquisición de conocimientos y estrategias de aprendizaje permanente.

Para conseguirlo, se incide principalmente en el aprendizaje basado en problemas, caracterizado por estar centrado en el estudiante, promoviendo que el aprendizaje sea significativo, además de desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables en el entorno profesional actual.

Una titulación de futuro

El profesional de la fisioterapia debe ser capaz de valorar el estado funcional del paciente/usuario, así como de diseñar el plan de intervención de fisioterapia. Para ello integrará diferentes métodos y procedimientos encaminados no sólo a la terapéutica clínica, sino también a la promoción y mantenimiento de la salud.

El título de Grado pretende formar profesionales de futuro, con una sólida preparación científica y humana, que posean los conocimientos, aptitudes, habilidades y actitudes necesarias para poder dar respuesta a la creciente demanda social de eficacia y efectividad en la atención a la salud. Una vez finalizados los estudios de Grado, el alumno gozará de la posibilidad de continuar estudios a través de masters, investigación e incluso realizar un doctorado.

La Escuela de Fisioterapia Gimbernat-Cantabria ve en el Espacio de Educación Superior una excelente oportunidad para mejorar la formación integral de los estudiantes, fomentando no sólo la adquisición de competencias cognitivas, sino también de habilidades personales, actitudes y consideración de los valores profesionales.

Nuevas metodologías docentes

El equipo docente de la Escuela ha trabajado con rigor para adecuar los nuevos planes de estudios ofreciendo nuevas metodologías docentes. Las prácticas externas se desarrollan en centros cualificados tanto en nuestro país como en otros países europeos, con el objetivo de acceder al mundo profesional con garantía de superar las exigencias del mercado laboral, introduciendo los últimos avances en innovación tecnológica.

Se apuesta por un modelo educativo que enfoca el proceso de aprendizaje-enseñanza como trabajo cooperativo entre profesores y alumnos, donde el docente adquiere el rol de tutor y orientador del alumno. El estudiante se convierte entonces en el actor principal, responsable y comprometido con su futuro, con un papel más participativo en la adquisición de conocimientos y estrategias de aprendizaje permanente.

Para conseguirlo, se incide principalmente en el aprendizaje basado en problemas, caracterizado por estar centrado en el estudiante, promoviendo que el aprendizaje sea significativo, además de desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables en el entorno profesional actual.

Una titulación de futuro

El profesional de la logopedia debe ser capaz de valorar el estado funcional del paciente/usuario, así como de diseñar el plan de intervención de logopedia. Para ello integrará diferentes métodos y procedimientos encaminados no sólo a la terapéutica clínica, sino también a la promoción y mantenimiento de la salud.

El título de Grado pretende formar profesionales de futuro, con una sólida preparación científica y humana, que posean los conocimientos, aptitudes, habilidades y actitudes necesarias para poder dar respuesta a la creciente demanda social de eficacia y efectividad en la atención a la salud. Una vez finalizados los estudios de Grado, el alumno gozará de la posibilidad de continuar estudios a través de masters, investigación e incluso llegando al doctorado.

La Escuela Gimbernat-Cantabria ve en el Espacio de Educación Superior una excelente oportunidad para mejorar la formación integral de los estudiantes, fomentando no sólo la adquisición de competencias cognitivas, sino también de habilidades personales, actitudes y consideración de los valores profesionales.

Nuevas metodologías docentes

El equipo docente de la Escuela ha trabajado con rigor para adecuar los nuevos planes de estudios ofreciendo nuevas metodologías docentes. Las prácticas externas se desarrollan en centros cualificados tanto en nuestro país como en otros países europeos, con el objetivo de acceder al mundo profesional con garantía de superar las exigencias del mercado laboral, introduciendo los últimos avances en innovación tecnológica.

Se apuesta por un modelo educativo que enfoca el proceso de aprendizaje-enseñanza como trabajo cooperativo entre profesores y alumnos, donde el docente adquiere el rol de tutor y orientador del alumno. El estudiante se convierte entonces en el actor principal, responsable y comprometido con su futuro, con un papel más participativo en la adquisición de conocimientos y estrategias de aprendizaje permanente.

Para conseguirlo, se incide principalmente en el aprendizaje basado en problemas, caracterizado por estar centrado en el estudiante, promoviendo que el aprendizaje sea significativo, además de desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables en el entorno profesional actual.

Una titulación de futuro

El profesional de la logopedia debe ser capaz de valorar el estado funcional del paciente/usuario, así como de diseñar el plan de intervención de logopedia. Para ello integrará diferentes métodos y procedimientos encaminados no sólo a la terapéutica clínica, sino también a la promoción y mantenimiento de la salud.

El título de Grado pretende formar profesionales de futuro, con una sólida preparación científica y humana, que posean los conocimientos, aptitudes, habilidades y actitudes necesarias para poder dar respuesta a la creciente demanda social de eficacia y efectividad en la atención a la salud. Una vez finalizados los estudios de Grado, el alumno gozará de la posibilidad de continuar estudios a través de masters, investigación e incluso llegando al doctorado.

La Escuela Gimbernat-Cantabria ve en el Espacio de Educación Superior una excelente oportunidad para mejorar la formación integral de los estudiantes, fomentando no sólo la adquisición de competencias cognitivas, sino también de habilidades personales, actitudes y consideración de los valores profesionales.

Nuevas metodologías docentes

El equipo docente de la Escuela ha trabajado con rigor para adecuar los nuevos planes de estudios ofreciendo nuevas metodologías docentes. Las prácticas externas se desarrollan en centros cualificados tanto en nuestro país como en otros países europeos, con el objetivo de acceder al mundo profesional con garantía de superar las exigencias del mercado laboral, introduciendo los últimos avances en innovación tecnológica.

Se apuesta por un modelo educativo que enfoca el proceso de aprendizaje-enseñanza como trabajo cooperativo entre profesores y alumnos, donde el docente adquiere el rol de tutor y orientador del alumno. El estudiante se convierte entonces en el actor principal, responsable y comprometido con su futuro, con un papel más participativo en la adquisición de conocimientos y estrategias de aprendizaje permanente.

Para conseguirlo, se incide principalmente en el aprendizaje basado en problemas, caracterizado por estar centrado en el estudiante, promoviendo que el aprendizaje sea significativo, además de desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables en el entorno profesional actual.

 



  • Contactar
  • Mapa web
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
Escuelas Universitarias Gimbernat

Un modelo docente en el que tú eres el protagonista

© 2022 Escuelas Universitarias Gimbernat y Tomàs Cerdà

  • Campus Virtual
  • Correo y Office 365
  • Calendario Académico
  • Covid-19
  • Estudios
    • MENU
    • Estudios
    • Grados
    • Másters
    • Posgrados
    • Ciclos Formativos
    • Cursos
  • Acceso
    • MENU
    • Acceso
    • Acceso a los estudios
    • Calendario Académico
    • Inscripción y Matrícula
    • Normativa
    • Becas
    • Financiación y Préstamos
    • Movilidad Internacional
    • Residencia de estudiantes
  • Campus
    • MENU
    • Campus
    • Campus Universitario de Sant Cugat
    • Campus Universitario de Torrelavega
  • Escuelas Universitarias
    • MENU
    • Escuelas Universitarias
    • Escuela Universitaria de Enfermería
    • E.U. de Fisioterapia
      • Escuelas Universitarias
      • E.U. de Fisioterapia
      • E.U. de Fisioterapia Torrelavega
      • E.U. de Fisioterapia Sant Cugat
    • Escuela Universitaria de Logopedia
    • Escuela Universitaria de Informática
    • Gimbernat Formación
      • Escuelas Universitarias
      • Gimbernat Formación
      • Formación Sant Cugat
      • Formación Torrelavega
  • Investigación
    • MENU
    • Investigación
    • Investigación Enfermería
    • Investigación Fisioterapia Sant Cugat
    • Investigación Informática
    • Investigación Gimbernat Cantabria
  • Gimbernat
    • MENU
    • Gimbernat
    • Servicios
    • Instituciones y Empresas colaboradoras
    • Gimbernat Internacional
    • Institución
    • Gimbernat Emprendedora
    • Gimbernat Solidaria
  • Perfiles
    • MENU
    • Perfiles
    • Futuros estudiantes
    • Estudiantes internacionales
    • Estudiantes
    • Alumni
    • PDI
    • PAS
    • Empresas
  • Centro de Estudios
    • MENU
    • Centro de Estudios
    • Noticias
    • Eventos
    • Social
    • Bibliotecas
    • Contactar
    • Calidad
  • Intranet
    • MENU
    • Intranet
    • Estudiantes
    • Profesores – Sant Cugat
    • Profesores – Cantabria
    • Pas – Sant Cugat
    • Pas – Cantabria
    • Tutores – Sant Cugat
  • Recursos Estudiantes
    • MENU
    • Recursos Estudiantes
    • Campus virtual
    • Correo y Office 365
    • Calendario académico
  • Idioma
    • MENU
    • Idioma
    • Català
    • Français

Este sitio web utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar la experiencia. Puedes ver nuestra política de cookies y política de privacidad.

Preferencias
Preferencias de privacidadGoogle Tag ManagerGoogle Analytics

Preferencias de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se utilizan y cómo afectan su visita. Puede cambiar la configuración en cualquier momento. Sus elecciones no afectarán su visita. Puedes ver nuestra política de cookies y política de privacidad.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Google Tag Manager

Google Tag Manager es una herramienta de Google que permite obtener información cuando se activa una campaña publicitaria a través de Google. Permite hacer un seguimiento de la campaña y detectar las entradas con más éxito en las búsquedas.

Google Analytics

Google Analytics es una herramienta de Google que permite obtener datos estadísticos sobre las visitas de este sitio web.

Guardar mis ajustes