El Servicio Universitario de Investigación Gimbernat-Cantabria (SUIGC), es un grupo de investigación formado por docentes de los  Grados en Fisioterapia y Logopedia de la Escuela. Este servicio está coordinado por Pascual Sánchez-Juan, Doctor en Genética y miembro del Servicio de Neurología. Unidad de Deterioro Cognitivo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Además, contamos con la colaboración de  otros profesionales del área de la salud como neurólogos, neuropsicólogos, psicólogos, traumatólogos, así como profesionales de otras áreas de conocimiento como foniatras o profesionales de la actividad física y el deporte. Esto además de conferir una visión interdisciplinar, permite establecer líneas de investigación más transversales.

Las actividades de este Servicio pueden concretarse en tres áreas diferenciadas pero interconectadas entre sí: Investigadora, Docente y Asistencial, impulsando siempre la Formación Continuada y la Investigación desde todas sus áreas y competencias.

El SUIGC no realiza únicamente investigación a partir de las propias inquietudes del personal que lo forma, sino que se articula con todo el personal docente del Grado de Fisioterapia y Logopedia y de los cursos de Postgrado y Máster, proveyéndolos de bases metodológicas y asistencia a la investigación.

Así mismo colaboramos con entidades externas:

  • Miembros del grupo de trabajo “Formación, docencia e investigación en profesionales sanitarios” dentro del Plan de Atención a la Cronicidad de Cantabria de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Cantabria.
  • Orientación metodológica y realización de análisis de datos de estudios científicos al equipo de traumatología del HUMV.

En el área asistencial, el SUIGC dispone de un espacio para la evaluación y orientación tanto de alumnos como del personal laboral de la Escuela que lo necesite. Además este curso se incorporó la asistencia logopédica también destinada a la evaluación y orientación terapéutica,  así como a la prevención de patologías de la voz por medio de la realización de talleres de voz abiertos tanto al alumnado como al personal de la escuela.

Líneas de investigación y proyectos

Creación de una Cohorte multipropósito con estudiantes universitarios de la Escuela Universitaria Gimbernat-Cantabria

El objetivo de esta cohorte es reunir información genética y socio-demográfica lo suficientemente amplia que nos permita evaluar la asociación de múltiples factores genéticos y ambientales con diferentes rasgos (desde la condición física a la memoria).

Estudios de investigación

Alteraciones cognitivas asociadas al patrón de bebedor de fin de semana

  • Presentación  de los datos preliminares en el Congreso de la SEN 2013
  • Publicación de los datos preliminares en la Revista Alzheimer 2014
  • Actualmente en fase de aceptación  de los resultados finales en la revista internacional PLOS ONE
Proyectos de investigación en fase de desarrollo
  • Factores genéticos asociados al rendimiento físico en estudiantes universitarios
  • Factores de riesgo de caídas en pacientes crónicos institucionalizados
  • Efecto de la movilización neural en la estabilidad lumbar. Un ensayo clínico controlado y aleatorizado
  • Prevalencia de la incontinencia en mujeres jugadoras profesionales de Voleibol
  • Valoración funcional del sistema aquileo calcáneo plantar en pacientes postcirugia.
  • Estudio longitudinal analítico