El alumnado entra muy pronto en contacto con la realidad profesional

El bagaje acumulado por las Escuelas Universitarias Gimbernat, pioneras en la introducción de los estudios de fisioterapia, ha permitido diseñar un extenso programa de prácticas, que se imparten en grupos reducidos, y disponer de una amplia red de centros asistenciales donde el alumnado puede entrar desde muy pronto en contacto con la realidad profesional.

El grado ofrece una formación generalista, pero también escoger un itinerario especializado que la complemente.

Las cinco menciones del título permiten profundizar en aspectos de la fisioterapia del aparato locomotor, la neurología, la pediatría, las patologías cardiorrespiratorias o el deporte y aportan al graduado un plus de empleabilidad.

9 de cada 10 titulados volverían a elegir Gimbernat

La formación adquirida en Gimbernat es la que recibe una mejor valoración por parte de los graduados en Fisioterapia del sistema universitario catalán, según la Agencia para la Calidad (AQU). 9 de cada 10 titulados en el grado volverían a cursar los estudios en Gimbernat.

Un 94% de los que se graduaron en la Escuela de Fisioterapia de Gimbernat en el 2017 tenían empleo en el 2020, según la última encuesta de la AQU.

El grado ofrece 240 plazas de primero para el curso 2022-2023 (Código 21033 de la Preinscripción universitaria, que está abierta hasta el 1 de julio).

 


Categorías


Etiquetas