12
mayo
25
El profesorado presenta 62 comunicaciones al encuentro, que a partir de ahora tendrá lugar anualmente
Las Escuelas Universitarias Gimbernat celebraron el sábado 10 de mayo su I Congreso de Innovación Docente, Calidad e investigación, un encuentro al que el profesorado de los campus de Sant Cugat y Torrelavega aportó un total de 62 comunicaciones. Un comité científico escogió los 10 trabajos más destacados, que pudieron ser presentados a lo largo de la jornada.
El congreso se abrió con una conferencia de Francisco Epelde, médico adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell, que reivindicó la necesidad que tienen los profesionales de la salud de innovar para poder hacer frente a los retos de futuro que tienen planteados. El conferenciante pidió una formación más multidisciplinaria para conseguir mejorar el servicio que se ofrece a la sociedad.
La charla inicial dio paso a la primera de las tres mesas redondas de la jornada, donde se hizo un repaso histórico del desarrollo que ha experimentado la docencia en Gimbernat, desde la fundación del centro ahora hace 50 años hasta la actualidad.
Después de la presentación de las cinco mejores ponencias en materia de innovación y calidad docente por parte de sus autores, tuvo lugar la segunda mesa redonda del congreso, esta vez sobre las líneas de futuro de la tarea docente.
Las sesiones de la tarde se reservaron para la presentación de las comunicaciones en materia de investigación y a la celebración de una tercera mesa redonda sobre el presente y el futuro de la investigación en Gimbernat.
El acto se clausuró con el anuncio de la convocatoria del segundo congreso, un acontecimiento que a partir de ahora tendrá carácter anual, que está previsto que se celebre el 9 de mayo del 2026.