12
mayo
23
La Dra. Amor Aradilla, profesora del Grado en Enfermería, participa como ponente en las IX Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería en Cuidados Paliativos
Los días 20 y 21 de abril se celebraron en Santander las IX Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL) cuyo lema principal fue “Cuidando un mar de emociones”. El encuentro supuso una gran oportunidad para compartir conocimientos y experiencias de las enfermeras entorno al acompañamiento y atención a las persones desde los cuidados paliativos.
En el marco de estas jornadas, la Dra. Amor Aradilla, profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat, impartió la ponencia titulada: “Inteligencia emocional en cuidados paliativos”.
La Dra. Amor Aradilla ha sido responsable de la asignatura de Enfermería en Cuidados Paliativos durante más de 20 años y realizó su tesis doctoral sobre la Inteligencia emocional y variables relacionadas con Enfermería.
En su ponencia, presentó los principales resultados de las investigaciones internacionales relacionadas con la inteligencia emocional en cuidados paliativos. Se destacaron las mejores prácticas y la importancia de la transferencia de conocimientos en este ámbito para la mejora del cuidado de las personas al final de la vida y sus familias, así como estrategias para salvaguardar el bienestar emocional de los profesionales.
La Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat ha sido una de las escuelas de Enfermería que siempre ha ofrecido la formación sobre cuidados paliativos a los titulados de enfermería, primero como una asignatura optativa y posteriormente como una asignatura obligatoria en el Grado en Enfermería. La Dra. Amor Aradilla participó como revisora en el documento de la AECPAL “Recomendaciones de la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos. Sobre la formación de Grado en Enfermería”.
Es imprescindible que las futuras enfermeras adquieran competencias para el cuidado de las personas con enfermedades en fases avanzadas y al final de su vida, así como la atención a las necesidades de sus familiares y/o cuidadores. Asimismo, las enfermeras han de conocer las estrategias para fortalecer su inteligencia emocional y así mejorar su bienestar personal y profesional.