Las prácticas y los programas de simulación, entre las cuestiones que más interés han despertado entre los estudiantes

 

 

Los dos equipos de orientadores de Gimbernat desplazados, entre el 26 y el 30 de marzo, a la edición de este año del Salón de la Enseñanza, para ofrecer información personalizada y resolver las dudas de los visitantes, han atendido diariamente centenares de estudiantes que querían conocer con detalle la oferta de estudios universitarios y ciclos de FP vinculada con las ciencias de la salud y la informática en la que está especializada el centro. Los orientadores realizan una valoración muy positiva de la actividad registrada en los stands, en consonancia con la experimentada por el Saló.

 

 

Las prácticas o la metodología de aprendizaje basada en la simulación han estado dos de las cuestiones que más interés han despertado entre los jóvenes de ESO, Bachillerato y ciclos formativos que han visitado los estands de las Escuelas Gimbernat. También entre las numerosas familias que, especialmente durante el fin de semana, acompañaron al alumnado.

 

 

El recinto de Montjuïc de la Feria de Barcelona ha registrado esta vez un récord de afluencia, llegando a los 107.000 visitantes, de acuerdo con las cifras que ha hecho públicas la dirección del Salón. Las consultas que tienen que ver con los estudios relacionados con el ámbito sanitario se han situado entre las más numerosas, según los organizadores.

Los estudiantes y las familias que quieran conocer los grados de las Escuelas Universitarias Gimbernat, adscritas a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y los ciclos formativos que imparte Gimbernat Formación, y que no han podido visitar el Salón, o que deseen profundizar en la información de la que ya disponen, pueden asistir a las Jornadas de Puertas Abiertas que ofrecemos los días 24 y 26 de este mes de abril.


Categorías


Etiquetas