08
Jul
24
Cerca de 400 estudiantes que han finalizado sus estudios reciben la banda de graduado
Las ceremonias de graduación que han tenido lugar en el campus de Sant Cugat del Vallès entre el viernes 28 de junio y el miércoles 3 de julio han reunido esta vez más de 2.000 personas. Cerca de 400 estudiantes de ciclos formativos y grados universitarios recogieron la certificación que acredita que han completado satisfactoriamente sus estudios.
Cronológicamente, los primeros en recibir la banda de graduado fueron, el viernes 28, los titulados de la XIII promoción del grado en Informática i Servicios. El director de la Escuela de Ingeniería de la UAB, Ian Blanes, los animó a ser técnicamente los mejores, pero sin olvidar que siempre han que buscar la forma de ayudar a los otros.
Al dia siguiente, sábado, les llegó el turno a los nuevos técnicos de los tres ciclos formativos de la familia professional de Informática y comunicaciones que se imparten en Gimbernat: el CFGM en Sistemas Microinformáticos y Redes y los CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, con una orientación en Business Intelligence, y en Desarrollo de Aplicaciones Web, perfil profesional en Bioinformática.
El valor de las palabras
El martes 2 se graduó la XII promoción del grado en Enfermería, que inició sus estudios en el 2020, el año en que estalló la pandemia del covid. La presidenta del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona, Paola Galbany, recordó a los nuevos graduados que las técnicas que han adquirido son únicamente una parte de lo que se necesita para ejercer la profesión y que las palabras reconfortantes o las miradas comprensivas no han perdido valor en la tarea asistencial.
Homenaje a Àngels Martín
En el acto se hizo público el otorgamiento del título de directora honorífica de la Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat a Àngels Martín, desaparecida este 2024, que durante unos años estuvo al frente de la escuela, por su valiosa contribución a la historia del centro y su compromiso en aspectos como la docencia innovadora y la visión integral de los cuidados.
Además, se otorgó, por primera vez, el premio Àngels Martín al mejor expediente de prácticas del grado en Enfermería, que recayó en Cristina Cabello. La graduada describió la etapa de prácticas como “una experiencia muy gratificante” en la que había hecho “un poco de todo”. “He estado en el Hospital de Granollers, en dos CAP y, finalment, en el Hospital Quirónsalud del Vallès”, indicó.
Emocionarse con los éxitos de los pacientes
Las ceremonias se cerraron el miércoles 3 con la graduación de la XXXVI promoción de Fisioterapia. Los titulados recibieron la felicitación de Ramon Aiguadé, presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya. Aiguadé, exalumno de Gimbernat, celebró que la profesión sea cada vez más visible e invitó a los graduados a emocionarse con cada uno de los éxitos de sus pacientes.
Premios Dr. Anselm Barbeta
Durante los actos de graduación también se entregaron los premios Dr. Anselm Barbeta a los mejores expedientes de cada una de las promociones. Los galardones están dotados con una estancia de un curso en prácticas, para iniciarse en la carrera académica, en las Escuelas Universitarias Gimbernat.
Jordi Sánchez Lloansí, mejor expediente de Informática y Servicios, reconoció que habían sido “cuatro años complicados, de mucho esfuerzo”, pero que ya había empezado a trabajar y que el próximo año se proponía cursar un máster para conocer nuevas tecnologías.
Sandra Nicolás, mejor expediente del grado de Fisioterapia, explicó que durante los cuatro años de estudios había “disfrutado mucho” con sus compañeros y también con algunos profesores, que ha tomado como “referentes”.
La graduada distinguida en Enfermería fue María de Mar Ramírez, que esta misma semana empezaba a ejercer de enfermera en el departamento de postoperatorio infantil del Hospital Vall de Hebrón.