16
Nov
23
El ganador de la 3.ª edición del premio Dr. Josep Maria Sala al mejor TFG, Javier Llamas, accedió al grado cuando ya trabajaba en el sector
Javier Llamas Llamas, graduado en Informática y Servicios, ha sido el ganador de la tercera edición del Premio Dr. Josep Maria Sala i Xampeny al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) de las Escuelas Universitarias Gimbernat. El jurado escogió su investigación, Seguridad en infraestructura Docker. Análisis de vulnerabilidades en imágenes, de forma unánime, como la mejor de las presentadas y defendidas en el 2022 por su “actualidad y originalidad”, además de por su “calidad científica”.
¿En qué consiste el trabajo premiado?
Muchas empresas están implementando la tecnología Docker, que aporta mucho valor porque es una nueva manera de desplegar software de forma rápida y eficaz. Pero esta tecnología también comporta nuevos riesgos. Mi trabajo consistió en atacar un millar de imágenes publicadas en Docker Hub para detectar vulnerabilidades. Analicé como se podía atacar esta tecnología de manera maliciosa para obtener algún beneficio y también como te puedes defender.
¿Y a qué conclusión llegaste?
Que, como ocurre con toda tecnología, hay que llevar a cabo un mantenimiento o, de lo contrario, se queda obsoleta. No es que tengamos que renegar de esta tecnología, sino que hay que ser conscientes que puede haber vacíos de seguridad y afrontarlos.
¿Por qué estudiaste Informática y Servicios?
Tengo 35 años, llegué tarde. Yo ya trabajaba en el mundo de la informática. Fui creciendo profesionalmente y llegó un punto en el que tenía el síndrome del impostor. No tenía ninguna formación reglada, y creía que necesitaba matricularme en un título que me acreditara como profesional. De todas las titulaciones que se me ofrecían, Informática y Servicios me parecía la idónea, la que me proporcionaba un mayor valor añadido, porque aborda la vertiente informática y la de gestión. Además, y esto era básico, podía compaginar estudios y trabajo.
¿Se cumplieron tus expectativas?
Por supuesto. Aunque ya estés trabajando en el sector y seas un profesional muy válido, la formación da otro cariz a tu carrera. Hay cosas que tú das por hecho que son de una manera, pero entonces entiendes por qué son así. Que nadie tenga la prepotencia de pensar que ya lo sabe todo, y menos en este ámbito. Es imposible. Cada día hay miles de personas en el mundo generando nuevas tecnologías, nuevas corrientes. Tienes que ir aprendiendo y adquiriendo este conocimiento.
¿Con los 6.000 euros del premio para cursar un máster, continuarás profundizando en el mismo ámbito?
Durante el último año he cursado un máster sobre seguridad informática, así que ahora ya estoy un poco aburrido de la ciberseguridad. Quiero aparcarla un poco y enfocarme en el ámbito de la gestión. El año que viene he pensado hacer un MBA en Business Analytics. Me gustaría profundizar en este ámbito.