16
Mar
18
La Escuela Universitaria de Informática organizó el pasado jueves la sesión técnica “La nueva era de la inteligencia artificial: azure y servicios cognitivos”, en la que participaron 54 asistentes, y fue conducida por Daniel Palma, experto en Azure, servicios cognitivos y análisis del sentimiento.
A lo largo de la misma Dani presentó las características generales de Microsoft Azure, y en particular el catálogo de servicios cognitivos que incluye:
- Servicio de visión: que permite el reconocimiento facial, la detección de emociones, control de presencia, etc.
- Servicio de habla: reconocimiento de voz, digitalización y procesamiento textual de información facilitada oralmente.
- Servicio de idioma: reconocimiento y procesamiento de texto, siendo capaz de interpretar y reconocer lo que quiere el usuario.
- Servicio de conocimiento: que permite reconocer patrones de comportamiento aplicando algoritmos de minería de datos sobre datos extraídos de diferentes fuentes.
- Servicio de búsqueda
Una vez presentado el catálogo, Dani compartió con los participantes ejemplos concretos de proyectos de Business Intelligence en los que se han implementado servicios cognitivos.