La prueba pretende contar con la participación de todos los estudiantes y convertirse en un acto festivo para la comunidad universitaria

 

 

Las Escuelas Universitarias Gimbernat organizan, dentro de los actos del 50 aniversario, una carrera atlética, que se celebrará el sábado 22 de marzo, a lo largo de un itinerario habilitado en los alrededores del campus de Sant Cugat del Vallès. La carrera tendrá su réplica en el campus de Torrelavega.

La carrera pretende convertirse en un acto festivo que quiere contar con la participación de todos los integrantes de la comunidad universitaria de Gimbernat, especialmente de los estudiantes.

 

 

Todos los corredores recibirán una camiseta técnica y un dorsal personalizado, y dispondrán de servicio de guardarropa. Las inscripciones, que ya están abiertas, son gratuitas para los participantes que formen parte del centro, familiares y amigos, y se pueden formalizar en este enlace:

Formulario de inscripción Carrera 50º Aniversario Gimbernat – Sant Cugat

 

La carrera tendrá dos distancias, a elegir, (2,5 o 5 km, una o dos vueltas), con un recorrido al alcance de todos. "El primer kilómetro y medio sube y el kilómetro final baja. Esto es bueno porque llegaremos a buena velocidad y con buenas sensaciones", explicó Moisès Gangolells, gerente de Dual Grups, empresa encargada de la organización técnica de la prueba, en la presentación que se hizo de la carrera, a finales de febrero.

Los corredores saldrán del centro, subirán por el camino de Can Marcet y bajarán por la calle Mercè Vilaret para volver a la avenida de la Generalitat antes de llegar a la recta donde estará la meta.

 

 

La carrera corta tendrá 43 metros de desnivel positivo y la larga, 86. "Hemos intentado que sean dos recorridos fáciles, cómodos, con salida y llegada al centro para no tener que desplazarse, y con dos distancias, para adaptarse a todo el mundo y también para evitar aglomeraciones, ya que habrá dos salidas separadas", detalló Gangolells. Después de correr (o caminar) llegará el momento de compartir las sensaciones y recuperar fuerzas con una paella popular.

 

 

La carrera tendrá una vertiente solidaria. Ruben Ventura, gerente de la Fundación Escuelas Universitarias Gimbernat, anunció durante el acto que la institución entregará dos euros por cada inscripción a la asociación Elastic Family. Su presidenta, Ziortza Landaluze, explicó en el acto el proyecto sanitario de intervenciones quirúrgicas que su ONG hace en Senegal.

"Elastic Family nació en el 2016, en Senegal, cuando encontramos un hospital en medio de la nada con un quirófano cerrado y una población que no tenía acceso a tratamientos quirúrgicos", dijo Landaluze, que agradeció la colaboración de Gimbernat. "Llevar hasta Senegal todo lo necesario para montar un quirófano, además de sostener a los cooperantes, es muy caro. La generosidad de iniciativas como la de Gimbernat permite costear nuestras expediciones", celebró.

 


Categorías


Etiquetas