El trabajo ganador propone desarrollar un modelo de detección precoz de la escoliosis idiopática en el ámbito familiar  

 

 

La segunda edición del Premio Dr. Josep Maria Sala i Xampeny al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) entre los presentados y defendidos en el curso 2021-2022 en las Escuelas Universitarias Gimbernat ha galardonado una investigación sobre la detección precoz de la escoliosis (una deformidad de la columna vertebral).

Ana Contreras Martínez, de la promoción de titulados de la Escuela de Fisioterapia de Gimbernat de Torrelavega-Cantabria del curso 2020-2021, es la autora del trabajo ganador: Cribado de la escoliosis idiopática del adolescente (EIA) en el entorno escolar y familiar: un protocolo de estudio.

En el acto de entrega, celebrado el martes 8 de noviembre en el campus de Sant Cugat del Vallès, el presidente del jurado académico, el doctor José Manuel Revuelta, catedrático de Cirugía y profesor emérito de la Universidad de Cantabria, subrayó el elevado nivel de los trabajos finalistas del resto de titulaciones que se imparten en los campus de Sant Cugat y Torrelavega-Cantabria.

Del trabajo ganador, el tribunal destaca su “calidad científica” y la “originalidad en su planteamiento”, al haber dado con “un modelo novedoso con evidente impacto social”.

El objetivo del TFG de Ana Contreras, tutorizado por el profesor José María González Ruiz, que se encuentra en proceso de publicación, son las familias con hijos en edad de riesgo de desarrollar escoliosis idiopática.

El trabajo pretende demostrar que es posible llevar a cabo un cribado eficaz y fiable de la escoliosis mediante el test de Adams y el uso de escoliómetro en el ámbito familiar.

Y que la detección precoz de la afección ayudará a evitar los casos más graves y a reducir los costes económicos derivados del tratamiento quirúrgico.

El premio quiere honrar la memoria del doctor Josep Maria Sala, que fue fundador y presidente de las Escuelas Universitarias Gimbernat. El galardón, que tiene como objetivo reconocer la vertiente investigadora de los estudiantes del centro, pretende incentivarlos para que continúen formándose y ayudarles a construir una sólida trayectoria científica.

La ganadora recibirá hasta 6.000 euros para continuar ampliando su formación y matricularse en un máster o posgrado.

 

 

 

 

 

 

 


Categorías


Etiquetas