• Descripción del título

  • Titulación
    Máster
  • Tipo
    Título Oficial*
  • Inicio
    Septiembre 2025
  • Duración
    1 curso
  • Créditos
    60 ECTS
  • Precio
    2025-2026*
  • Modalidad
    Semipresencial*
  • Idiomas
    Esp
  • Plazas
    30
Presentación del estudio

ANTES DE REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN AL MÁSTER ES IMPRESCINDIBLE REGISTRARSE EN EL SIGUIENTE ENLACE

La preinscripción se inicia el día 5 de mayo de 2025

Los alumnos matriculados en la Escuela Gimbernat a partir del curso 2021-22, pueden realizar directamente la preinscripción, sin necesidad de registrarse, utilizando sus credenciales de acceso a la secretaría virtual o al Moodle.

PRESENTACIÓN

 

 

La décima edición de este máster universitario, con una duración de un curso, permite profundizar en conocimientos y habilidades en fisioterapia y logopedia neurológica. Este programa proporciona una formación avanzada que permitirá destacar como especialistas en el ámbito de la neurorrehabilitación, combinando teoría y práctica para un aprendizaje integral.

DESTINATARIOS

Graduados y diplomados en Fisioterapia y Logopedia, tanto si ejercen en el ámbito clínico como en el docente, interesados en la investigación clínica más innovadora que se lleva a cabo en sus respectivos ámbitos y deseen incorporarse a un programa de doctorado.

OBJETIVO

Formar a Logopedas y Fisioterapeutas capaces de atender a pacientes pediátricos y adultos con patología neurológica.

ANTIGÜEDAD

Implantado el curso 2015-2016, esta es su décima edición como máster universitario de la Universidad de Cantabria (UC) impartido por las Escuelas Universitarias Gimbernat.

SEMIPRESENCIALIDAD

La formación se ofrece en modalidad semipresencial para facilitar la conciliación de la actividad profesional y familiar abordando los aspectos más clínicos y novedosos de las asignaturas optativas. Las clases presenciales se estructuran en 6 seminarios (miércoles, jueves y viernes).

TÍTULO DE CALIDAD

Este máster ha sido verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y acreditación (ANECA) en el año 2015-2016 y acreditado en el 2019 y 2024, siendo un distintivo de calidad que se otorga a las titulaciones que superan un exigente proceso de evaluación.

  • Información académica
  • Gimbernat y discapacidad
  • Plan de acción tutorial
  • Recursos para el aprendizaje